Borrar
Los jugadores del Real Avilés posan para LA VOZ antes del último entrenamiento. Román
Rayo Majadahonda - Real Avilés: 'play-off' de ascenso a Primera RFEF

El Real Avilés, a por todas

El equipo avilesino inicia este domingo el asalto a la final en el Cerro del Espino ante un Rayo Majadahonda que no gana en casa desde febrero

Alberto Santos

Avilés

Sábado, 24 de mayo 2025, 21:48

Dicen que la felicidad está en el camino. Se suele identificar el estado máximo de bienestar personal con la consecución de objetivos, pero muchas veces se pierde la perspectiva sobre el disfrute de la trayectoria para conseguirlos, que suele ser mayor que la llegada a la meta.

El Real Avilés Industrial pedía hace cuatro años la hora en la prórroga y sacaba un balón bajo palos 'in extremis' en el campo de El Florán ante el San Martín. Natalio, héroe aquel día como tantos otros en la historia reciente del equipo blanquiazul, recuerda cada vez que puede que viene del 'barro'. Hoy, un 25 de mayo de 2025, casi un millar de avilesinos cruzan media España para ver orgullosos a su equipo jugar una final por el ascenso a Primera RFEF, la tercera máxima categoría del fútbol español ante un equipo, el Rayo Majadahonda, que no hace mucho estaba en Segunda División, por tanto, en el fútbol profesional.

El camino desde aquella semifinal para huir de Tercera, que daría paso luego al ascenso, hasta ahora ha sido una sucesión de pequeños objetivos, de pequeñas metas que, incluso cuando se sufrió, han colmado de felicidad a una afición del Real Avilés hastiada y desactivada hasta la llegada de Diego Baeza. Con el tiempo se valora que aquellos dos mazazos de Samu Omorodion en 2023, catapultado desde el Suárez Puerta a la élite del fútbol europeo, fueron un momento para recordar con pena, pero también con satisfacción y orgullo. Y ese partido agónico hace sólo un año para salvar la vida, otra vez gracias a Natalio, ante el Manchego era un nuevo impulso.

La felicidad en el Real Avilés ha sido un lustro de renacimiento. Ahora llega otra oportunidad de dar un salto de calidad muy grande y el primer paso llega este domingo en Madrid, ante un rival que parece favorito, pero que saltará al Cerro del Espino (12 horas) con un doble factor campo en contra. El que marca la competición por haber quedado cuarto en liga y el Avilés tercero, y el escenario inusual para los jugadores del Rayo Majadahonda de ver frente a sus ojos a una grada llena de camisetas y bufandas blanquiazules en un desplazamiento histórico.

Eso es felicidad, y ya no se lo quita nadie a la afición avilesina. Y con eso debe saber jugar hoy la plantilla del Real Avilés Industrial. Son dos partidos por el ascenso en 'casa', con mayoría de aficionados blanquiazules y un plus de motivación para soltar los nervios e intentar llegar al Suárez Puerta la próxima semana en las mejores condiciones posibles de alcanzar la gloria.

Para los menos partidarios de la mística, también hay estadística. Bien es cierto que el Rayo Majadahonda consiguió dejar fuera en la semifinal a uno de los favoritos por el ascenso como era el Sant Andreu, ganando el último partido a domicilio, pero su trayectoria este año en casa no es para tirar cohetes.

El equipo madrileño no gana en el Cerro del Espino desde el 2 de febrero al Navalcarnero (2-1). Desde ese momento, ha empatado cinco partidos (cuatro a cero goles y un 1-1) y ha perdido dos (0-1 ante el Móstoles y 0-2 con el Cacereño). En el cómputo general de la temporada regular, el Rayo Majadahonda finalizó cuarto con 55 puntos (los mismos que el Real Avilés, que fue tercero en su grupo), 15 partidos ganados, 10 empatados y 9 perdidos. Sus peores datos son en casa, donde ocupa el puesto 13 de su grupo con 6 victorias, 6 empates y 5 derrotas.

Objetivo blanquiazul

El Real Avilés viaja a Madrid con el objetivo de que la eliminatoria llegue 'viva' al Suárez Puerta el próximo sábado (20 horas). Una de las preocupaciones de Javi Rozada, que cumple su segundo partido de sanción, a lo largo de la semana han sido las lesiones. Con Josín descartado y Julio como fijo en su posición, ahora las dudas se ciernen sobre el estado de otros 'tocados' como Isi Ros, Kevin Bautista o Davo. Esta semana también se ha calzado las botas de fútbol Callís, pero falta por ver si puede al menos estar en el banquillo ante la falta de efectivos en la defensa.

Con Álvaro, Soler, Julio, Babin y Viti como fijos en la defensa, las dudas estarían en el centro del campo. Kevin Bautista no está al 100% y podría quedarse en el banquillo. En ese contexto, Gete y Mecerreyes ocuparían el doble pivote, con Isi Ros, si se recupera, y Davo en las bandas. Arriba, lo más probable sería la alineación de Santamaría como enganche y Javi Cueto por delante.

La expedición blanquiazul ya está en Madrid y será recibida este domingo a su llegada al Cerro del Espino por un 'tsunami' de aficionados del Real Avilés que se desplazarán de madrugada a Madrid.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Real Avilés, a por todas

El Real Avilés, a por todas