Borrar
Colas en el Suárez Puerta para reservar plaza en los autobuses a Madrid. A. S.
'Play-off' de ascenso a Primera RFEF

Colas desde las seis de la mañana para viajar con el Real Avilés a Madrid

Masiva respuesta de la afición blanquiazul a la iniciativa del club y el Ayuntamiento de fletar dos autobuses gratuitos a la ida de la final ante el Rayo Majadahonda

Alberto Santos

Avilés

Miércoles, 21 de mayo 2025, 09:58

La marea blanquiazul es imparable. Cualquier nuevo registro supera al anterior y ahora el furor entre la afición del Real Avilés Industrial es conseguir una plaza en los dos autobuses fletados gratuitamente por el club y el Ayuntamiento de Avilés para poblar las gradas del Cerro del Espino el domingo en el trascendental partido de ida por el ascenso ante el Rayo Majadahonda.

Los más precavidos sabían lo que podía pasar y no dudaron en pegarse un madrugón para hacer cola antes de la apertura de la tienda oficial del Real Avilés en el Suárez Puerta. Los primeros fueron Jaime Roselló y su hija Paula, que abrían la cola desde las seis de la mañana de este miércoles. No estaban locos, a tenor de la cola que había ya a las nueve, y un sondeo entre los asistentes sobre las plazas que iban a reservar, sin límite, bastaba para aventurar que los dos autobuses se llenarían muy pronto.

«Voy a coger ocho plazas, aquí estoy con los 'dnis' y todos, pero es que hay gente que va a coger doce», aseguraba Jaime Roselló. El motivo de esa respuesta de la afición blanquiazul es para él muy claro. «No es que vengamos con moral, es que tenemos mucha ilusión. Viendo la respuesta de la gente creo que vamos a ser entre 300 y 400 del Real Avilés, cuando ellos en el Cerro del Espino tienen una media de 600 por partido», vaticina. El pasado domingo no pudo estar en el Suárez Puerta en la semifinal con el Atlético Antoniano por motivos de trabajo, pero este aficionado blanquiazul es un asiduo en algunos viajes señalados en liga y en 'play-off' de ascenso. «Estuve en Torrelavega, Laredo, hace dos años en Gernika... Esta iniciativa de autobuses gratis es buena pero creo que va a quedarse pequeña. Por lo menos el Ayuntamiento hizo algo».

Fernando Ruano llegó a la cola a las puertas de la tienda oficial del Real Avilés desde las siete de la mañana. «Ayer saqué las entradas por internet, soy abonado y ya estuvo en Gernika hace dos años. Es muy importante que haya mucha gente en Majadahonda y que los jugadores estén muy arropados», asegura. En esa cita de Gernika en el 'play-off' de ascenso de hace dos años estuvo también Emilio Regadío, otro fiel aficionado del Real Avilés que hacía cola «desde las siete, pero yo creo que esto se agota rápido, porque hay gente que trae apuntados en una libreta doce, otros ocho, siete, cinco... Están los dos autobuses llenos antes de empezar a reservar las plazas». En cuanto al partido del domingo (12 horas, Cerro del Espino), añade que «hay que ver cómo juega el Rayo Majadahonda en su casa porque será un partido fastidiado».

Verónica López tampoco dudó en presentarse en el Suárez Puerta poco después de las siete y media de la mañana «a por seis plazas, más tres de mi sobrino». Para ella, la iniciativa conjunta del Real Avilés y el Ayuntamiento le parece «bien», aunque, al igual que otros aficionados presentes en la cola, añadiría un detalle importante. «Creo que los socios deberían tener preferencia y limitar el número de plazas máximas a reservar a, por ejemplo, la unidad familiar», defiende. Era el sentir general en la cola, en la que algunos ponían como ejemplo otros desplazamientos en los que el club fletó autobuses gratuitos. «En Torrelavega o Salamanca veías a mujeres que se apuntaban a las plazas de bus y luego no iban al partido, hacían turismo mientras sus maridos veían al Avilés».

En cuanto a la final por el ascenso ante el Rayo Majadahonda, Verónica es «optimista» después del sufrimiento del domingo para eliminar al Atético Antoniano. «El penalti que paró Álvaro lo vi en el pasillo de los nervios que tenía. Bueno, no lo vi, lo vi después», bromea. Su sobrino Mario Andrés, entrenador, va más allá al aventurar que «una final estará al 50-50, aunque el factor de jugar la vuelta en el Suárez Puerta es mejor para el Avilés».

La expectación por viajar en los autobuses fue tal que al poco de abrirse la tienda las plazas se agotaron, por lo que desde el club se decidió tomar nota de quienes permanecían en la cola en previsión de que se pueda ampliar a un tercer viaje.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Colas desde las seis de la mañana para viajar con el Real Avilés a Madrid

Colas desde las seis de la mañana para viajar con el Real Avilés a Madrid