Antiviolencia propone clausurar el Suárez Puerta un mes por la celebración del ascenso del Real Avilés
La comisión estatal plantea también una multa de 10.000 euros al club avilesino a causa de la invasión de campo al final del partido y la activación de bengalas
Faltaban pocos minutos para el final del partido entre el Real Avilés Industrial y el Rayo Majadahonda en el Suárez Puerta cuando desde la megafonía del estadio avilesino se insistía en pedirle a la afición local que no saltara al campo a celebrar el ascenso a Primera RFEF. El club es consciente de esta prohibición y también de la cruzada que se ha iniciado últimamente desde la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte para frenar las invasiones de campo a la finalización de los partidos. Ni siquiera el posible atenuante de una ocasión tan especial y la total ausencia de incidentes se valora, y son ya numerosos los casos de propuestas de sanciones fuertes.
Como era de prever, la afición del Real Avilés hizo caso omiso al apercibimiento y no dudó en lanzarse al terreno de juego para celebrar con los jugadores locales un éxito histórico. El césped del Suárez Puerta muy pronto se pobló de aficionados con la camiseta blanquiazul, que 'engulló' a los protagonistas de la final del 'play-off' de ascenso. El único interés de esa invasión de campo era festejar con los héroes del conjunto avilesino, por lo que ni los jugadores del Rayo Majadahonda ni el equipo arbitral tuvieron ningún problema para abandonar el terreno de juego.
Los jugadores visitantes tuvieron tiempo, incluso, para dirigirse a sus aficionados, que ocupaban un sector de la grada de José Cueto y que también dieron un ejemplo de convivencia con la afición del Real Avilés. De hecho, en los instantes finales del partido llegaron a cantar «Avilés, cojonuda es», lo que fue contestado con una ovación desde los hinchas avilesinos.
El resto del césped fue poco a poco poblándose de aficionados blanquiazules, algo que favoreció el hecho de que para la final por el ascenso se habían instalado gradas supletorias tanto en los fondos como en la parte lateral. Aunque había refuerzo de policías nacionales, que dependen de la Delegación del Gobierno y de personal auxiliar contratado para la ocasión, resultó imposible controlar las ganas de celebración en un recinto en el que se habían congregado 9.000 personas en una noche histórica.
Pero el árbitro, en el ejercicio de sus funciones, dio fe de la invasión de campo y añadió la presencia de alguna bengala encendida en una parte de la grada de animación del Suárez Puerta. Con estos ingredientes, era previsible que el Real Avilés fuera incluido en esta nueva tanda de propuestas de sanción que firma la comisión del Gobierno contra la violencia tras la reunión de este miércoles en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD).
Posibles alegaciones
El equipo avilesino forma parte de una lista de seis clubes que reciben la petición de sanción por incidentes relacionados con las celebraciones de sus aficiones a pie de campo. En el caso del Real Avilés, la propuesta es de 10.000 euros «y clausura temporal del recinto deportivo por un periodo de un mes, por graves deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores al no impedir la invasión multitudinaria del terreno de juego una vez acabado el partido y la activación de varios artificios pirotécnicos con ocasión del encuentro».
Tampoco se libran otros partidos como el Ceuta-Yeclano (5.000 euros de sanción), o el Cacereño-Estepona (otros 5.000 euros). En la situación del Real Avilés, de 10.000 euros más un mes de clausura temporal de sus estadios, están el Juventud de Torremolinos en su partido ante la Deportiva Minera, el Talavera con el Torrent y el Burgos, en el partido de Segunda División en el que el Levante consiguió el ascenso a última hora. También cabe destacar la propuesta de sanción al Real Zaragoza de 25.000 euros por la invasión de campo en un partido ante el Deportivo de La Coruña, el encendido de bengalas y la exhibición de una pancarta alusiva a un grupo cuyos miembros acumulan varias sanciones.
Desde la directiva del Real Avilés Industrial se está a la espera de recibir la propuesta de sanción de forma oficial para estudiar la presentación de alegaciones antes de que haya una aprobación definitiva de la clausura temporal del Suárez Puerta y la multa de 10.000 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.