Secciones
Servicios
Destacamos
La plaza de ascenso directo solo le duró una jornada al Real Oviedo. Cayó derrotado ante el Deportivo con un gol en el tiempo ... de prolongación. Los hombres de Javier Calleja se mostraron espesos en ataque y dubitativos en defensa ante la verticalidad visitante, y, de esta manera, encajaron la primera derrota de 2025 por su falta de pegada ya que apenas inquietaron al portero visitante Helton Leite.
Real Oviedo
Aarón; Nacho Vidal, David Costas, Dani Calvo, Pomares; Colombatto (Portillo, min.69), Sibo (De La Hoz, min.69), Seoane; Hassan (Fede Viñas, min.69), Alemao (Paraschiv, min.78) y Chaira (Sebas Moyano, min.86).
1
-
2
Deportivo de La Coruña
Helton Leite; Ximo Navarro, Pablo Vázquez, Dani Barcia, Obrador; José Ángel (Mfulu, min.78), Diego Villares, Mella (Bouldini, min.78), Mario Soriano (Hugo Rama, min.86), Yeremay (Pablo Martínez, min.90+3) y Eddahchouri (Diego Gómez, min.78).
Goles: 0-1: min.23, Mario Soriano. 1-1: min.38, Chaira.1-2: min.90+1, Ximo Navarro.
Árbitro: Muresan Muresan, del Comité Valenciano. Amarillas a los visitantes Chaira, Colombatto y Fede Viñas, y a los visitantes Mario Soriano y a Yeremay.
Incidencias: 9 grados. Terreno de juego en buenas condiciones. Dani Calvo y Villares fueron los capitanes.
El centro del campo azul apenas conectó con el ataque, mientras que la defensa veía cómo los gallegos les ganaban la espalda una y otra vez. Chaira logró igualar el gol inicial del Deportivo, pero, en el primer minuto añadido, una contra letal hizo que los ovetenses se quedaran sin puntos. Los cambios no aportaron nada en esta ocasión y, pese a que el equipo acabó jugando con dos delanteros, apenas inquietó a la defensa visitante. Alemao falló un gol claro en un contraataque que pudo haber sido el 2-1.
El once de los azules solo presentó una novedad en relación con el equipo que ganó en El Plantío: la presencia de Sibo en sustitución de De la Hoz. Además, el Oviedo salió con una disposición en la que Nacho Vidal se adelantaba mucho y Pomares hacía de tercer central. Además, la presión sobre la salida de los gallegos era muy alta.
LO MEJOR El equipo quiso y lo intentó hasta el final, aunque sin acierto en el último tramo del campo.
LO PEOR Las facilidades defensivas ofrecidas a un rival que destaca por su velocidad.
Los azules empezaron atosigando a los gallegos en su área y con la firme intención de no dejarles salir con facilidad, en especial por la izquierda. El balón era de los locales, que daban la sensación de querer un partido de alta intensidad. Mientras, en ataque, las primeras jugadas de peligro llegaron por la banda derecha, donde Hassan logró dos acciones con balón al área, pero no encontró rematador y la defensa acabó despejando a córner.
Con el paso de los minutos el conjunto gallego fue capaz de rehacerse y se hizo con el balón, aunque le seguía costando llegar a la portería de Aarón. Chaira era el mejor aliado de Pomares para tapar a Mella, mientras que para Yeremay el objetivo era que no recibiera.
El Deportivo logró adelantarse en el marcador en una acción a balón parado. Fue un saque de esquina que buscó en la frontal a Mario Soriano. Su lanzamiento se coló en la portería de Aarón después de pegar en el larguero. Los gallegos tenían el premio a su efectividad, mientras que los ovetenses pagaban no haber sido capaces de aprovechar su buen inicio.
Sin embargo, la recompensa llegó después, cuando, tras un saque de esquina y varios rebotes, el balón le cayó a Chaira en la frontal. Su disparo ajustado al poste sirvió para igualar un partido que también lo estaba en el terreno de juego. El tramo final de la primera mitad volvió a estar igualada, pero la ocasión más clara fue para los visitantes, que tuvieron en las botas de Mario Soriano el segundo gol. Los ovetenses solo dispusieron de un remate de Seoane que no encontró la portería.
Ver 50 fotos
Tras el descanso, el partido tenía ritmo, pero todo sucedía en el centro del campo, ya que ninguno de los contendientes era capaz de acertar en los metros finales y los dos porteros ni tenían que intervenir. Aunque por su condición de locales y situación en la clasificación, los azules ponían algo más, tampoco era suficiente.
Javier Calleja buscó la reacción con un triple cambio y dio entrada a De la Hoz, Portillo y Fede Viñas, por Sibo, Colombatto y Hassan. El equipo pasó a un 4-4-2 claro, con Portillo en la derecha. Los azules lo intentaban, pero no eran capaces de tener precisión en el último tramo del campo y eso hacía que las ocasiones de gol no llegaran. Además, cada vez se asumían más riesgos para la defensa. Y así fue como, en el primer minuto del añadido, una contra visitante acabó en el gol de la victoria. Aarón detuvo el primer disparo de Ximo Navarro, pero no el segundo, que se coló en la portería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.