Borrar
Una trabajadora sanitaria realiza un test rápido a la entrada del Hospital de Cabueñes. JUAN CARLOS TUERO

Coronavirus en Asturias | Los ayuntamientos asturianos ya preparan sus posibles 'arcas de Noé'

Avilés, Cangas del Narcea, Colunga y la Universidad, entre otros, han ofrecido sus albergues, residencias y polideportivos

Martes, 7 de abril 2020, 02:08

Veinticuatro hora después de que Pedro Sánchez pidiese a las autonomías un listado de infraestructuras para acoger a positivos por coronavirus que sean asintomáticos, los ayuntamientos asturianos se han puesto a hacer inventario con sus espacios disponibles. De hecho, se han adelantado a que sea la propia Consejería de Salud la que establezca las necesidades, última responsable de un listado definitivo. Los hay, como Gijón, que ya cuentan con un hospital desplegado en el pabellón ferial, por lo que no han lanzado ninguna nueva oferta. Pero otros como Avilés ya han puesto a disposición el albergue del edificio Fuero que cuenta con más de un centenar de plazas. No fue el único. A él se fueron sumando otros como Oviedo, Vegadeo, Colunga -su albergue de peregrinos y el polideportivo-, Peñamellera Baja -polideportivo- o Cangas del Narcea, que ofrece su escuela hogar y el pabellón deportivo. En muchos de estos casos, la oferta no es nueva: revalidan la que ya hicieran en su momento tras el decreto de estado de alarma y la necesidad de dar cobijo o comida a personal sanitario y otros empleados de los servicios esenciales.

En esa misma línea se expresaba ayer la Universidad de Oviedo. Su residencia de Mieres ya está en uso y alberga once posibles casos de las 112 plazas de las que dispone. No obstante, recuerda que inicialmente ofreció también al Gobierno autonómico las 102 plazas del Colegio Mayor San Gregorio y las 72 del Colegio Mayor América, ambos en Oviedo. Una propuesta que sigue en pie en caso de que fuera necesario. Un escenario similar al que trasladan desde Otea. Desde la patronal hotelera recuerdan que ya colaboraron con la Consejería de Salud en la definición de establecimientos esenciales y quedan a la espera de cualquier llamada que se pudiera producir en este nuevo escenario.

«Esto es una iniciativa que tiene que ser coordinada y organizada desde la Consejería de Salud, que tiene que autorizar los establecimientos que se requieran», subraya su presidente, José Luis Álvarez Almeida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Coronavirus en Asturias | Los ayuntamientos asturianos ya preparan sus posibles 'arcas de Noé'