Coronavirus en Asturias | Asturias amplía sus plazas hospitalarias tras confirmar siete casos positivos
El Centro Nacional de Microbiología ratifica la ausencia de Covid-19 en la paciente de 85 años y Salud confirma tres nuevos casos en Asturias
EVA FANJUL
GIJÓN.
Sábado, 7 de marzo 2020, 03:46
La situación, lejos de simplificarse, parece que se complica por momentos. Tras detectarse tres nuevos casos ayer, que fueron trasladados al HUCA junto a otro familiar del hombre que se contagió en Torrejón de Ardoz y la previsión de que surjan nuevos infectados, el Hospital Central de Asturias procedió a habilitar toda una planta, la 9A, para posibles casos de coronavirus. En total, 22 habitaciones para poder poner pacientes en aislamiento. Los pacientes y familiares que ayer entraban y salían del HUCA lo hacían, como sucede estos días, con cierta preocupación y la palabra 'coronavirus' en la boca. Allí permanecen ingresados en aislamiento seis de los siete afectados en Asturias –a última hora de ayer se dio a conocer un nuevo caso– y esta misma semana Sanidad tomaba la decisión de que, por cada paciente, solo haya un acompañante en los centros hospitalarios, salvo excepciones autorizadas.
Ademas, hubo sorpresa y alivio tras conocerse ayer que el Centro Nacional de Microbiología (CNM) de Majadahonda, donde se ratifican los casos positivos de todo el país, descartaba la presencia de coronavirus en la anciana de 85 años, residente en el centro gerontológico concertado Jovellanos de Gijón, que había dado positivo en el test inicial el pasado martes. Tras el dictamen del CNM, Asturias cerraba la jornada de ayer con siete casos positivos por Covid-19. Los últimos tres confirmados por Salud fueron, por un lado, dos mujeres de 46 y 48 años, vinculadas al hombre residente en Gijón que se infectó en Torrejón de Ardoz, y que se encontraban en seguimiento. El tercer caso confirmado, a las 23.15 horas de ayer, es un varón de 51 años que inició síntomas tras estar en Madrid y presenta clínica leve con fiebre y dolor de garganta. Por el momento, permanecerá en aislamiento domiciliario.
La noticia del falso positivo atajaba la sospecha sobre la existencia de un posible foco del nuevo virus en el centro geriátrico gijonés, y del temido contagio local. También despejaba una de las incógnitas que más preocupaba a la consejería de Salud ya que, hasta el momento, desconocía cuál podría haber sido el transmisor del contagio de la anciana.
Tras conocer este resultado, las autoridades sanitarias han suspendido las medidas preventivas de restricción de movimientos a quienes habían estado en contacto con la paciente, aquejada de neumonía y que evoluciona favorablemente en el HUCA. Unas medidas que afectaban a buena parte del personal sanitario que asistió a la paciente cuando, en un primer momento, fue trasladada al Hospital de Cabueñes. Profesionales que se vieron sometidos a un aislamiento preventivo en sus domicilios hasta la tarde de ayer. Entre ellos, los médicos que la atendieron, los técnicos de la ambulancia y el personal de urgencias que la atendió en Cabueñes. Al menos, una docena de personas.
El Laboratorio de Virología del HUCA realiza para el despistaje del nuevo coronavirus una prueba rápida denominada PCR, que en pocas horas posibilita un diagnóstico preliminar. «Este test, al igual que otras pruebas diagnósticas, puede producir falsos positivos; es decir, que el resultado de la prueba resulte positivo pero la enfermedad no exista. Por ese motivo, todas las comunidades deben enviar las muestras al CNM para ratificar, con otra prueba, los diagnósticos por el Covid-19», explicaban desde Salud.
Tranquilidad también para los trabajadores y residentes del centro residencial, que han recuperado la normalidad tras días de incertidumbre y preocupación. Durante este tiempo, todos los que habían tenido contacto con ella, aunque «sin aislamiento ni cuarentena», permanecían en vigilancia, «controlando a diario la temperatura y las constantes de los residentes, siguiendo siempre las indicaciones del Principado», detalló el director del centro, José Ramón García Carreño al diario EL COMERCIO. Tras celebrar que todo haya quedado en un susto, hace un «llamamiento a la calma».
Prevención y tranquilidad
La consejera de Servicios Sociales del Principado de Asturias, Melania Álvarez, explicaba antes de saberse este negativo que el protocolo puesto en marcha en los centros de mayores incide sobre todo en la prevención, y confirmó que por el momento no se van a «restringir las visitas a las residencias». Informó de que, ayer, el Ministerio de Sanidad había activado con el Imserso un protocolo similar.
Respecto a la situación del resto de afectados, el primer caso positivo, el escritor Luis Sepúlveda, de 70 años, se mantiene estable dentro de su gravedad. Su mujer de 66 años evoluciona favorablemente de una neumonía. El resto de los pacientes están estables. El 112 asturiano atendió ayer 249 llamadas sobre el nuevo coronavirus. A lo largo de esta mañana se han producido 42.
Los casos de Asturias
-
Luis Sepúlveda: Estado: Se mantiene estable dentro de la gravedad. Contactos: Seis, con restricción de la vida social. Su mujer: Evoluciona favorablemente de una neumonía.
-
El caso de Llanes: Estado: Es uno de los dos casos positivos calificados como «leve». Permanece ingresado en aislamiento en el HUCA. Contactos: El paciente manifestó que no se había relacionado con nadie desde su vuelta de Italia.
-
El hombre de 48 años: Estado: Leve. Está siendo tratado en casa tras haber dado positivo a su vuelta de Italia. Aún se investiga el origen del caso. Contactos: su mujer y su hija, que conviven con él, han dado negativo en las pruebas.
-
Un gijonés de 48 años: Estado: presenta síntomas leves por lo que se optó en un principio por aislamiento domiciliario. Posteriormente, las autoridades sanitarias han decidido el traslado al HUCA de este paciente de y de los tres miembros de su grupo con los que llegó el martes a Asturias desde Madrid. Contactos: Cinco ya localizados. Este paciente tiene un vínculo epidemiológico con Torrejón de Ardoz (Madrid), una zona especialmente afectada.
-
Dos mujeres: Estado: Se encuentran estables y están siendo tratadas en el Huca. Contactos: Forman parte del grupo cercano al varón de 48 años diagnosticado el martes y que provenía de Torrejón de Ardoz (Madrid).
-
Hombre 51 años: Estado: Leve con fiebre y dolor de garganta. Contactos: Inició síntomas tras estar en Madrid y permanece en aislamiento domiciliario.
-
La anciana de Gijón: Estado: Permanece grave y evoluciona favorablemente de una neumonía. Continúa en aislamiento en el HUCA. Descartada: El análisis del Centro Nacional de Microbiología ha descartado que padezca coronavirus .
Las autoridades sanitarias recuerdan que el 112 es el teléfono de referencia para las personas que han viajado a zonas afectadas por la enfermedad y que presenten los síntomas de fiebre, tos o falta de aire. Para prevenir la transmisión, se recomienda el lavado frecuente de manos con agua y jabón, así como utilizar la flexura del codo o pañuelos desechables de un solo uso para toser o estornudar.
Más noticias
- Coronavirus | El Ayuntamiento de Oviedo, obligado a pedir calma tras la muerte de un vecino
- Coronavirus | La OMS afirma que cada vez se está «más cerca» de un tratamiento
- Coronavirus | Arcelor desinfecta los autobuses de trabajadores y las zonas comunes de las factorías
- Coronavirus | El Ayuntamiento de Oviedo, obligado a pedir calma tras la muerte de un vecino
- El CSIC espera poder reducir a una hora el test de detección
- El HUCA destina toda una planta a posibles pacientes afectados
-
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.