Borrar
Un ejemplar de desmán ibérico, que entra dentro del listado de especies en peligro de extinción.

El desmán ibérico: el raro animal presente en Asturias que se encuentra en situación crítica

El mamífero, que solo puede vivir en aguas limpias, entra en el catálogo de especies en peligro de extinción

S. V.

Martes, 13 de mayo 2025, 13:26

Es un indicador de pureza de los ecosistemas, pero su presencia puede tener los días contados. El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge esta semana que el desmán ibérico, que tiene presencia en Asturias entra dentro de las especies que se encuentran en situación crítica. También lo hace la focha moruna.

Se trata de una especie no muy conocida. El desmán es una especie de topillo, «luce una trompa aplastada y desnuda, que destaca en un cuerpo recochoncho de más de diez centímetros de longitud que remata en una gruesa cola escamosa. El cráneo es similar al de los topos, presenta unos ojos muy pequelos y ausencia de pabellones auditivos. Adaptado a la natación y el buceo, dispone de fuertes extremidades posteriores destinadas a impulsarse bajo el agua y membranas interdigitales en manos y pies», describen desde la Red Ambiental de Asturias.

Es una especie que solo puede vivir en aguas limpias, por lo que su escasez guarda una estrecha relación con el aumento de la contaminación de los ríos y arroyos.

Con el objetivo de preservar la especie se constituirán grupos de trabajo con representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y de distintas comunidades autónomas, grupos que estarán adscritos a la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, así como al Comité de Flora y Fauna Silvestres.

¿En qué ríos está presente?

Se caracterizan por tener un caudal regular a lo largo de todo el año, presentar materiales gruesos en el cauce, tener cierta pendiente, poseer aguas rápidas y oxigenadas, buena calidad de agua y disponibilidad de refugios. Por ello, aparece preferentemente en arroyos montañosos de aguas limpias y oxigenadas de las regiones de clima oceánico.

Otras especies en peligro de extinción

Al margen de esto, el BOE ha recogido la inclusión de ciertas especies en el Catálogo Español de Especies Amenazadas bajo la categoría de 'En peligro de extinción': el nomevés, el pico paloma gomero y el dragoncito de la Sierra de Gádor (flores); la gambilusa (crustáceo), el manto violeta y el veloz balear (insectos). Por otro lado, el caracol chato de Arguineguín (gasterópodo), entra en el Catálogo dentro de la categoría de 'vulnerable'.

A su vez, cambián de situación en el Catálogo el desmán ibérico —que pasa a estar 'en peligro de extinción'— y de la silene de Ifach y la saladilla de Peñíscola,que se incluyen en la categoría de 'vulnerable'. En estos dos últimos casos, se trata de especies de aves. En lo que respecta al Catálogo, se excluye la cochinilla de los Jameos (crustáceo).

Por otro lado, el BOE recoge cómo pasan a formar parte del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) el peralillo espino, Artisco (flores); la alpina de Sierra Nevada, Mariposa del Puerto del Lobo, la ajedrezada haltera y la amarilla (insectos); así como las poblaciones mediterráneas del coral amarillo, del naranja, del árbol, del cresta de gallo, del bambú y de la gorgonia articulada (cnidarios).

Entran en el Lespre también las poblaciones mediterráneas de la raya toro, pez obispo; la raya marrón; la pastinaca, raya látigo común, chucho, el gavilán lusitánico, el pez arzobispo, así como todas las poblaciones del tiburón toro, tiburón toro bacota (peces). En este aspecto, el BOE señala que la graja (ave) también entra en el Listado.

Asimismo, el Boletín Oficial del Estado modifica el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras para incluir la polilla del boj y el avispón oriental (artrópodos no crustáceos); pleco (peces); y tortugas acuáticas euroasiáticas y americanas, Galápagos (reptiles).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El desmán ibérico: el raro animal presente en Asturias que se encuentra en situación crítica

El desmán ibérico: el raro animal presente en Asturias que se encuentra en situación crítica