Estos cinco proyectos asturianos optan a los Premios de Arquitectura
La cuarta edición de estos galardones ha presentado a sus 201 finalistas, elegidos entre las 456 propuestas estudiadas
E. C.
Jueves, 15 de mayo 2025, 06:24
Serán cinco los trabajos asturianos que opten este año a los Premios de Arquitectura, que ayer entraron en la segunda fase de su cuarta edición al presentar las 201 obras escogidas por los comités de selección constituidos en los colegios y los consejos autonómicos de arquitectos, de las 456 propuestas de distintas disciplinas que se habían presentado.
Cada colegio y consejo ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases de los galardones: universales, culturales y artísticos, profesionales y éticos, valores asociados a la innovación, diversificación, divulgación y difusión, así como a la rehabilitación, renovación y regeneración y a la permanencia.





1 /
De los cinco trabajos seleccionados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias tres pertenecen a la categoría de edificación. Son: el IES La Florida, en Oviedo, de Inspyra Arquitectura (Eduardo Fernández); la Comisaría de la Policía Local de Gijón, de Fernando Serrano-Suñer de Hoyos, Marcos Cortes Lerín y Víctor Rodríguez Prada, y una casa con tobogán en Rioseco (Sobrescobio), de Mori Meana Arquitectura, Mateo Mori Meana y Teresa Meana Rodríguez).
En la categoría de paisaje, aspira al galardón el Mirador Geológico del Valle de Saliencia o de la Farrapona, en Somiedo, de Puerto y Sánchez Arquitectos. Y en el área de diversificación profesional, el finalista asturiano es el evento 'ECOS, Festival de Arquitectura Cultura y Territorio', del que Nacho Ruiz Allen es director creativo y Vanessa García Rodríguez, coordinadora.
A finales de mayo, se reunirá un jurado formado por arquitectos de reconocido prestigio para elegir las propuestas finalistas. Los ganadores se anunciarán el próximo 3 de julio, en el transcurso de una ceremonia de gala. En ella, los premiados recibirán una escultura 'Toits'. En total, se otorgarán seis premios y tres reconocimientos especiales: el Premio de Arquitectura Española, el Premio de Urbanismo Español y el Premio a la Permanencia. Este último está destinado a reconocer aquellas obras arquitectónicas y trabajos urbanísticos que más destaquen tanto por su correcto envejecimiento como por su vigencia y actualidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.