El Principado pide ir por delante en la desescalada en un día sin fallecidos
El consejero de Salud, Pablo Fernández, solicitará al ministerio que algunas comarcas puedan adelantarse en la apertura
L M. / L. R. L.
oviedo.
Martes, 5 de mayo 2020, 02:32
Asturias se alzó ayer con una nueva y ansiada victoria en la batalla que rinde durante semanas al virulento coronavirus. Por segunda vez desde el 18 de marzo, la primera fue el pasado jueves, el Principado no registró ningún deceso por COVID-19. Hasta la fecha, han sido 284 las personas que perdieron la vida en la región por el virus, de las que 168 eran residentes de los centros de mayores.
En estos espacios donde se aloja uno de los colectivos más vulnerables también han conseguido mantenerlo a raya y frenar el ritmo de contagios. Es allí, en la red geriátrica asturiana, donde tampoco se registró ningún caso positivo más, ni en residentes ni en profesionales que ejercen en estos centros. Hasta la fecha, fueron 866 los casos confirmados desde el inicio de la pandemia entre residentes y trabajadores. De ellos permanecen activos 82 de usuarios y 50 de profesionales. La disminución de afectados va en relación con las altas recibidas, sumando un total de dieciséis desde el pasado domingo. Con ellas, ya son 383 los residentes y 180 trabajadores los que desterraron al virus de sus días. En el Principado, han sido ya 936 personas las que vencieron al virus desde el inicio de la crisis sanitaria. En este marco temporal, solo se confirmaron dos nuevos casos por PCR mientras que 48 han dado positivo en los test de anticuerpos. El aumento notable se produjo en el ámbito hospitalario en relación con el número de pacientes que han requerido ingresar en planta. Ayer alcanzaban los 153 ingresos (52 más que la jornada anterior). En cambio, en las UCIs los ingresos han disminuido con dos menos respecto al domingo. Hasta ayer contaban con 33 pacientes ingresados en estos espacios.
Noticia Relacionada
Directo: Última hora. Asi será el desconfinamiento
También ayer el consejero de Salud, Pablo Fernández, participó en una nueva reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Allí, reiteró que el Principado solicitará al ministerio que, al margen de que la comunidad autónoma entre a partir del próximo lunes día 11 en la fase 1 de la desescalada, determinadas comarcas de la región puedan ir por delante en los pasos marcados por el Gobierno central. Podrían hacerlo porque no han tenido ningún caso de COVID-19, se puede controlar la movilidad en esos territorios y «tienen una gestión económica más o menos autónoma».
Por otro lado, el Consejo de Salud del Principado -en el que, además de miembros del Gobierno regional, hay representación de los ayuntamientos, empresarios, sindicatos, colegios profesionales y asociaciones de usuarios- apoyó ayer por unanimidad la propuesta de la catedrática de Medicina Preventiva Adonina Tardón de realizar un agradecimiento expreso no solo a la labor de los profesionales sanitarios, sino, sobre todo, a la «actitud responsable» de la población asturiana durante el confinamiento.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.