Coronavirus | Se reduce la presión en los hospitales, pero se registran diez nuevas muertes
Asturias suma 45 contagios a lo largo del día, la mitad que la jornada anterior. La cifra total acumulada se eleva a 2.096
La curva de contagio confirmó ayer su tendencia. Esta es la de acercarse a la estabilización en la conocida fase 'meseta', pero con picos puntuales según los días. El lunes se experimentó uno de esos incrementos, el tercero más alto desde que se iniciase la pandemia, y ayer tocó un nuevo descenso. En concreto, en las últimas veinticuatro horas se registraron 45 nuevos casos, la mitad que el día anterior, dejando la cifra total acumulada en la región en 2.096. Ese mismo comportamiento se observa en los casos que permanecen activos, 1.443, que tan solo suman seis más en comparación con el último informe. Cuando se cumple un mes del decreto del estado de alarma, se observa que la práctica totalidad de los casos se han producido durante este periodo. Aquel día, el 14 de marzo, se registraban 49 casos. Hoy se contabilizan 2.047 más.
Pero ese moderado optimismo se da de bruces con los fallecidos por COVID-19. Unos números que no dan tregua. El martes, diez nuevos decesos; seis, en residencias de mayores. Echando un vistazo a la evolución de la última semana, se registraron 64 en siete días, un dato que representa el 40% del total de los que se han producido desde que se iniciara la pandemia.
Los que sí experimentaron ayer cierto alivio, siempre desde la moderación imperante, fueron los centros hospitalarios. La presión de las UCI sigue estando controlada e incluso con una tendencia a la baja durante la jornada de ayer. El martes permanecían ingresados 60 pacientes, la cifra más baja desde el 30 de marzo, superados los picos de ocupación de hace una semana cuando llegaron a permanecer ingresadas 74 personas. Un escenario similar al que se está produciendo en las plantas de los hospitales. Sí rozan el lleno en algunos, pero los datos de ayer invitan a la esperanza: doce ingresados menos que el lunes, hasta un total de 371. Bien es cierto que esta cifra sigue lejos de los 330 del pasado viernes.
Por otra parte, desde el laboratorio de virología del HUCA ya se han procesado 1.571 muestras para la determinación de COVID-19 por test anticuerpos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.