Borrar
David Guerra, junto a Alejandro Irarragorri, en el verano de 2023, en la inauguración de la nueva residencia de Mareo. ARNALDO GARCÍA
Sporting de Gijón

Las once claves del fracaso del proyecto de Orlegi en el Sporting de Gijón

La firma mexicana insinúa un cambio de rumbo para el Sporting de Gijón tras el fracaso de su proyecto para el primer equipo y la cantera y el distanciamiento social

Javier Barrio

Gijón

Martes, 13 de mayo 2025, 07:57

A falta de tres jornadas para el final del curso 2024-2025, el Sporting de Gijón, con la permanencia aún sin certificar por ... las matemáticas, sigue anclado en un punto de deterioro y pérdida de competitividad en Segunda. Con sus matices, el club pisa el mismo terreno resbaladizo de hace tres años, cuando, a estas alturas, el Grupo Orlegi ultimaba la compra del paquete accionarial mayoritario en medio de un movimiento que se esperaba que marcara un antes y un después en la historia reciente del Sporting. Vientos de cambio, una suerte de salto hacia la modernidad. Pero esa ilusión inicial se ha desvanecido hoy por una gestión con abundancia de sombras y exceso de probaturas para la exigencia de la Liga, con varios puntos controvertidos que la firma mexicana ha protagonizado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las once claves del fracaso del proyecto de Orlegi en el Sporting de Gijón

Las once claves del fracaso del proyecto de Orlegi en el Sporting de Gijón