-kPAC--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La temporada del Sporting de Gijón ya está liquidada. Con la permanencia conseguida después del empate del Eldense en Castellón, a pesar de ... que los rojiblancos cayeron en Málaga, lo único que queda sobre la mesa es salvar el honor en dos partidos con muy poca relevancia en lo deportivo contra rivales ya descendidos. El foco de atención se centra ahora en las oficinas de Mareo, donde se prevé un trabajo intenso para dar forma a una plantilla con la que intentar optar con garantías al ascenso en la próxima temporada.
A los responsables de la gestión deportiva de la entidad les queda mucha tarea por delante. Seis futbolistas del primer equipo acaban su periodo de cesión, otros cuatro finalizan contrato y uno más, José Ángel Valdés 'Cote', se retira, lo que obliga a una renovación profunda, otra más, en el proyecto rojiblanco.
En la relación de jugadores que finalizan su vinculación con el club hay muchas aristas. La primera, la de Jonathan Dubasin, el jugador más determinante de esta campaña, cuya cesión por parte del Basilea acaba el 30 de junio. El Sporting ya ha anunciado, por boca del máximo responsable de gestión deportiva del Grupo Orlegi, José Riestra, su intención de ejercer la opción de compra por el atacante. En declaraciones públicas, los dirigentes del club han confirmado su idea de que Dubasin sea la piedra angular del próximo proyecto. La temporada del delantero, no obstante, ha despertado el interés de otros clubes con mayores posibilidades económicas.
El otro jugador destacado en la lista de cedidos que finalizan su vinculación con el club es César Gelabert. El mediocentro dejó muestras de su calidad a lo largo del año, pero su rendimiento ha despegado desde la llegada de Asier Garitano al banquillo, quien le ha colocado como mediapunta, con más libertad de la que disfrutaba con Rubén Albés. La intención del Sporting es poder seguir contando con el jugador la próxima campaña, pero se asume que será una tarea complicada por el cartel con el que cuenta en la actualidad, con interés de varios equipos, incluso algunos de Primera.
La previsión pasa por que Jordy Caicedo, cuyo rendimiento ha estado muy lejos de las expectativas que se pusieron en él, abandone el club, al igual que Nico Serrano, que, en principio, regresará al Athletic de Bilbao. Carlos Dotor y Nikola Maras son los otros dos cedidos que terminan su cesión en Gijón.
Solo con esta parte de la ecuación el Sporting está obligado a afrontar varios fichajes. El club ha trasladado que contará con «músculo financiero» para hacer la reconstrucción este verano y se espera que la plantilla de la próxima campaña sea algo más larga que la que salió a competir el pasado mes de agosto. La escasez de fichas del primer equipo y la baja aportación del filial, con una presencia testimonial en la primera plantilla, han provocado momentos de necesidad en el Sporting, notándose las lesiones y sanciones más que en temporadas pasadas. No obstante, el club tampoco quiere incorporar jugadores de relleno, tratando de confeccionar un plantel equilibrado y compensado.
Asier Garitano será el técnico de la próxima campaña y también tendrá mucho que decir en la elaboración de una plantilla que no solo pierde a varios de los jugadores cedidos. En la relación de previsibles salidas figuran también futbolistas que terminan su contrato con la entidad rojiblanca. El caso más notable es el de Nacho Méndez. El luanquín dispone de una oferta de renovación que sigue en el aire desde hace meses. Con interés de otros clubes, el capitán del Sporting parece estar disputando sus últimos partidos con la camiseta rojiblanca después de toda una vida vistiendo estos colores. Fijo con Albés y Garitano, el capitán lo ha jugado todo este año.
Lander Olaetxea, que llegó el pasado verano de la mano de Albés, apunta también a salida, con rumbo, en su caso, al Eibar. También Víctor Campuzano, por el que el clubes de Segunda mostraron interés, parece estar viviendo sus últimos días en Gijón. El contrato de Róber Pier también está próximo a agotarse. La gris temporada del central no invita a pensar en una renovación.
El que seguro que no va a seguir es José Ángel Valdés 'Cote', quien anunció hace ya más de dos meses su intención de retirarse. A estas situaciones hay que sumar la posibilidad de que el club haga alguna venta. Guille Rosas ha despertado el interés de equipos como Osasuna y Rayo Vallecano, que este verano prevén movimientos en sus laterales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.