El empate del Eldense: punto y final al calvario del Sporting de Gijón
Con dos jornadas por delante de trámite, con la única aspiración de subir en la tabla, el Sporting de Gijón activa la reconstrucción del proyecto 2025-2026
Castalia no permitió al Eldense de José Luis Oltra, que llegó ayer a adelantarse en el marcador a falta de veinte minutos en su partido ... contra el Castellón, pero después no pudo resistir, embolsarse más de un punto (1-1). Un triste botín que le acercó más a su descenso a los infiernos y, de forma automática, otorgó al Sporting de Gijón su continuidad matemática. Un año más, ya con todas las garantías, competirá en Segunda División. Será la novena temporada consecutiva en la División de Plata.
Solo quedan dos jornadas para liquidar una campaña muy negativa, que ha abierto una brecha entre el proyecto del Grupo Orlegi y el sportinguismo que costará suturar. El único horizonte que tiene ahora mismo el equipo en el campo, después de no poder sentenciar el curso por sí mismo en Málaga, es sumar 56 puntos y terminar en una zona media de la clasificación, mejorando su partida de ingresos televisivos. Cartagena, en El Molinón, y el Racing de Ferrol de Alejandro Menéndez en A Malata, dos equipos ya descendidos, despedirán un curso en el que ya no hay riesgos deportivos.
A partir de ahora, la planificación deportiva del Sporting se activará por completo, comenzando a profundizar en las gestiones que ya están en marcha para configurar el nuevo proyecto. Las pinceladas que deslizan desde el club, conscientes del desgaste que han generado dos de los tres años de Orlegi, anuncian un verano de cambios. Hablan de afinar y trabajar en la creación de un proyecto ilusionante y que pueda aspirar al 'play off'. De entrada, no hay debate sobre la continuidad de Asier Garitano, que tiene contrato. Tan solo la confirmación de que seguirá y de que hay plena confianza en él. Tendrá peso en la configuración de una plantilla que volverá a ser corta, en torno a veinte jugadores, con un mínimo de media docena de incorporaciones.
Está pendiente de saber, por supuesto, qué va a suceder con Guille y algún otro futbolista cuyo futuro se puede abrir en breve. Hay casos como el de la renovación de Nacho Méndez, que tiene propuestas de Las Palmas, Leganés y está siendo observado por el Racing de José Alberto, además de por algún club extranjero, que tendrán que resolverse estas semanas. Pero, salvo cambio radical, apunta a estar jugando sus últimos partidos en Gijón.
Una de las primeras gestiones que se activarán en estas próximas semanas, si todo sigue el guion previsto, es la compra de Dubasin al Basilea. El segundo gran objetivo, la incorporación de Gelabert, ya parece más complicado por la fuerte competencia que tiene el Sporting, además de la postura del Toulouse, el club que tiene la propiedad de sus derechos, que se remite a los dos millones de euros en los que se pactó la opción de compra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.