-U2201790120547QBD-U2301086373369GV-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Ver 50 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 50 fotos
Una victoria en trece partidos es el fiel reflejo de lo que es el Sporting esta temporada. La convicción de Rubén Albés de poder jugar el 'play off' se queda sin fieles. Sin creyentes. Pese a que su equipo completara la mejor primera parte del curso, fue incapaz de doblegar al Racing de Santander.
De nada servirá argumentar que sumar un punto ante el líder es un buen resultado porque no lo es. Resulta desesperante ver cómo el Sporting es capaz de mutar en cuestión de un cuarto de hora. El descanso y los cambios de José Alberto dejaron a los rojiblancos completamente fuera del partido.
A Rubén Albés no es la primera vez que le ganan la partida desde el banquillo. Es un gran debe que deja el preparador en Gijón. Hacía tiempo que el Sporting no mostraba ese lado canalla, caótico y alocado que alegra al espectador. Lo hizo ante el Racing, pero duró lo que duró. Faltó la sentencia. Porque si las cosas van bien, por muy pocos goles que se suelan ver en Segunda División, hay que saber aprovecharlas. Y el Sporting se ha convertido en un especialista en dejar escapar cualquier tren.
El primer acto fue espectacular. El Racing sufrió para retener al Sporting. El Molinón se divirtió. Hay que reconocerlo. Nacho Martín comandó desde el centro del campo, Nico Serrano se dejó notar en la banda izquierda y Dubasin volvió a ser el mejor. Fue el autor del tanto rojiblanco en el minuto dos del choque. Un centro medido de Guille Rosas lo cabeceó al fondo de la portería racinguista. Ver para creer.
Noticia relacionada
El gran inconveniente es que Nico Serrano, que estuvo muy activo, no decidió bien en los metros finales. José Alberto tomó los riesgos que suele asumir con la línea defensiva muy adelantada. Y con Dubasin, Nico, Martín y Rosas enchufados lo pudo pagar caro. Pero no lo hizo.
Si bien la banda izquierda del Racing no fue un problema, Andrés Martín puso en más de un aprieto a Diego Sánchez, que volvió a jugar en el lateral izquierdo. Es el miedo que muestra Albés a encajar goles. Y si uno juega com un cierto toque defensivo, su equipo termina enganchado en su propia área.
Fue lo que sucedió tras el descanso. José Alberto movió el banquillo y le ganó la partido a su compañero. Ganó presencia en el centro del campo y movilidad en la mediapunta con Rodríguez. Todo ello sumado a que el Sporting quiso parar el ritmo del partido dio como resultado una imagen más típica de un equipo desenchufado.
El empate llegó a falta de media hora para el final. Cabe destacar que Dubasin pudo marcar antes de que el Racing empatara, pero su vaselina se fue por encima del larguero.
Los cambios del Albés son para volver a ver y examinar porqué los hizo. Pasó a una línea de tres centrales con Maras, Pier y Diego Sánchez. Sacó del campo a Guille Rosas para introducir a Kevin Vázquez y a Nico Serrano para que Pablo García ocupara la banda izquierda. Parecía que firmaba el empate.
Todo fue un auténtico desastre. Lo único positivo es que se pudo aguantar el resultado porque al Racing se le acabó el depósito. Con los dos equipos en reserva pudo pasar de todo, aunque el Racing mostró más ímpetu para llevarse el partido.
Sporting de Gijón
Yáñez; Guille Rosas (Kevin, m. 66), Róber Pier, Maras, Diego Sánchez; Nacho Martín, Nacho Méndez, Carlos Dotor (Gelabert, m. 66); Dubasin, Campuzano (Otero, m. 78) y Nico Serrano (Pablo García, m. 66).
-
Racing de Santander
Ezkieta, Michelin (Mantilla, m. 81), Manu Hernando, Javi Castro, Saúl, Meseguer (Maguette, m. 45), Aldasoro (Vencedor, m. 72), Andrés Martín, Iñigo Vicente, Rober (Rodríguez, m. 45), Arana (Karrikaburu, m. 75).
Goles 1-0: m. 2, Dubasin. 1-1: m. 58, Andrés Martín.
Árbitro Ais Reig. Amonestó en el Sporting a Nacho Méndez. Campuzano, Kevin Vázquez; y en el Racing a Rober, Aldasoro, Maguette.
Incidencias
El empate fue injusto, pero insuficiente para ambos. Unos porque se pueden quedar fuera de los puestos de ascenso directo y otros porque se quedan sin argumentos para captar adeptos a que el milagro de quedar sextos es posible.
Sería bueno saber si Albés continuará el año que viene. Será lo mejor para empezar a preparar el cuarto proyecto de la organización mejicana en Segunda División.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.