
Ver 21 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 21 fotos
Es decepcionante. El Sporting no es capaz de ganar un partido en la Liga pese a que pueda ofrecer su mejor versión sobre el terreno ... de juego. Ante el Almería bordó la primera parte, pero se fue perdiendo al descanso. Ver para creer. Pero si en el primer acto la explicación del resultado era difícil de entender, la segunda parte fue un partido imposible de comprender y gestionar.
Que nadie se imagine un partido típico de Segunda División en la que no hay ocasiones ni disparos a portería. Todo lo contrario. En realidad, el choque que disputaron el Sporting y el Almería en El Molinón es difícil de calificar. Pasó absolutamente de todo. Para el espectador, un lujo. Para el sportinguismo una pena porque una sola victoria en once partidos es más que insuficiente para el objetivo rojiblanco.
Sporting
Yáñez; Kevin Vázquez (Guille Rosas, m. 80), Maras, Róber Pier (Pablo García, m. 45), Diego Sánchez; Nacho Martín (Dotor, m. 75), Nacho Méndez, Gelabert; Dubasin (Campuzano, m. 80), Caicedo y Nico Serrano (Gaspar Campos, m. 70).
1
-
1
Almería
Maximiano; Marc Pubill, Kaiky, Edgar, Radovanovic, Bruno Langa; Lopy, Robertone (Puigmal, m. 80), Centelles (Pozo, m. 68); Baptistao (Arribas, m. 68) y Luis Suárez (Milovanovic, m. 90+2).
Goles 0-1: m. 43, Luis Suárez. 1-1: m. 59, Caicedo, de penalti.
Árbitro Galech Apezteguía. Amonestó en el Sporting a Maras, Nico Serrano, ; y en el Almería a expulsa a Kaiky por doble tarjeta amarilla.
Incidencias partido disputado en El Molinón ante 20.046 espectadores.
Albés sorprendió con una alineación en la que no estuvo Guille Rosas, en la que Gelabert partió en la banda derecha y en la que Dubasin participó junto a Caicedo como referencias ofensivas. Y el cambio funcionó. La primer media hora fue espectacular. El Almería casi se ahogó en El Molinón. Y fue un casi porque las mejores ocasiones las tuvieron los visitantes saliendo dos veces contadas de su propio terreno de juego.
Noticia relacionada
El equipo de Rubi consiguió igualar las fuerzas en los instantes finales de la primera mitad. Justo antes del descanso. Tuvo el balón y bajó las pulsaciones de El Molinón. Lo que nadie se imaginaba es que las gradas se quedarían heladas tras un error grosero de Yáñez. Se le escapó el control del balón y sirvió en bandeja el tanto a Luis Suárez.
El descanso no cambió nada. El Almería continuó intentando dormir al Sporting y lo logró. Pero un detalle fugaz volvió a dar un giro inesperado al guion. Una gran asistencia de Pablo García, un balón en largo, terminó en un penalti claro sobre Dubasin. Caicedo empató desde los once metros para creer en la remontada.
Fue entonces cuando el partido entró en un caos incontrolable. Mientras el Sporting buscaba el segundo gol, Luis Suárez se quedó en más de una ocasión solo ante Yáñez. El meta volvió a obrar el milagro. Falló en la primera mitad, pero tras el descanso aguantó a su equipo hasta el pitido final.
Las jugadas de ataque del Almería son para buscarlas en la televisión y verlas repetidas. Manos milagrosas, largueros, rechaces que terminan sin remate, despejes al aire, discusiones en el área entre rivales con el balón en juego… fenómenos paranormales sobre un terreno de juego.
A todo esto, el Almería se quedó con un hombre menos por la expulsión de Kaiky. Una falta del central que no vio el colegiado se la cantó el cuarto árbitro cuando el balón ya estaba en el otro lado del campo. La cartulina roja pilló hasta al realizador del partido, que tuvo que mostrar la expulsión con una repetición.
Pese a que el Almería jugó con diez, todavía pudo ganar. Pasó lo mismo que ante el Eibar. El Sporting fue incapaz de encerrar a su rival pese a la superioridad numérica. La ansiedad de querer ganar les volvió a llevar a una desorganización impropia de la categoría que cerca estuvieron de pagar caro.
El reparto de puntos es justo, el Sporting suma cuatro semanas sin perder, pero también suma una sola victoria en los últimos once partidos. Otro mal resultado que aleja a los rojiblancos de la zona donde teóricamente tendrían que estar. La temporada va a ser difícil de digerir. Se necesita un milagro para recuperar el tiempo perdido. Aunque de momento los milagros están apareciendo para no perder los partidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.