Borrar
Cote, ayer, observando El Molinón, después del entrenamiento, antes del inicio de la entrevista con EL COMERCIO. JESÚS MANUEL PARDO
«Lo que toca ahora es salvarnos; jugaré aquí los años que haga falta»

Sporting

«Lo que toca ahora es salvarnos; jugaré aquí los años que haga falta»

«Al míster tenemos que ayudarle. Puede venir Guardiola aquí, pero la mayor responsabilidad es de los jugadores» José Ángel Valdés, Cote Futbolista del Sporting

JAVIER BARRIO

GIJÓN.

Viernes, 31 de marzo 2023, 01:51

«Si no hubiera sido jugador, supongo que estaría con mi padre, en la ganadería», suelta José Ángel (Gijón, 1989), 'Cote', con una carcajada. Un segundo de liberación dentro de una situación que le tiene preocupado. «El Sporting me lo dio todo. Imagínese, llegué aquí con ocho años. Seré de este club hasta que me muera. ¿Si me ha quitado algo el Sporting? No, no me ha quitado nada, pero, como todo lo que quieres en la vida, me ha dado disgustos. No estoy en un equipo cualquiera, sino en el mío», subraya frente a la verde majestuosidad de El Molinón.

-¿Qué tal su abuelo?

-Mi güelu por ahí anda, por Roces. Caminando, bajando de vez en cuando al Alimerka a hacer la compra... Como siempre.

¿Ve sus partidos?

-Me dice que nos va a dejar de ver porque sufre mucho (sonríe). Pero lo dice y luego llega el fin de semana y ve el partido. Tengo que hacer de optimista con él porque es muy pesimista.

¿A su hijo Nel, de 18 meses, ya lo lleva a El Molinón?

-Si es a buena hora, un partido no muy tarde, sí. Ahí va, poco a poco, dando guerra, inquieto como yo. Hay que tener más paciencia que la hostia (risas).

-Y como gijonés, ¿cómo lleva lo del Sporting?

-Bien dentro de lo que cabe... Hay días mejores y peores. Sufro más porque es mi equipo y me duele verle en esta situación. Como futbolista, me tengo que abstraer de todo y pensar en que tenemos la capacidad suficiente como equipo y jugadores. Creo que tenemos muy buenos jugadores para esta categoría, pese a todo. Si hacemos las cosas bien, lo normal es que en estos últimos partidos ganemos bastantes más encuentros de los que perdamos.

-¿Por qué hay miedo a decir que el Sporting lucha por salvarse?

-No sé. Yo siempre suelo hablar claro. Como estamos, a falta de diez partidos, hay que centrarse en el día a día y seguro que va a ser más fácil sacar los resultados. Estamos en esta situación, la tenemos que afrontar y estoy convencido de que la vamos a sacar. Veo al equipo entrenar todas las semanas y lo da todo.

-Y evitar el descenso.

-Sí. Estamos en esta situación. Lo que toca es salvarnos y dar el máximo. Desde el rigor defensivo, construir y ver si podemos ganar los partidos que son necesarios. Creo que tenemos la capacidad para ello. Después de dos semanas fuera, jugar de local siempre ayuda a ser un poco más atrevido en ataque.

-A Javi Fuego, el primer año, tras su vuelta, se le discutió mucho, Luis Enrique reconocía esta semana el extra de presión que tiene un sportinguista en Gijón. ¿A usted le pasa?

-Es normal que la gente exija. Yo soy el primero que me exijo. En el caso de Javi Fuego, tiene y tendrá todos mis respetos. Para mí, como aficionado, cualquiera que regrese y venga para ayudar, encima como él, mis respetos, repito. Yo no pienso que la gente pite, sino que agradece un gesto así. Quiero creer eso. La gente del Sporting es agradecida con Javi Fuego, con Abelardo... Yo estoy aquí y siempre daré el máximo porque este club me lo dio todo.

-¿Es duro el día a día?

-Es difícil abstraerse en Gijón del Sporting. Vas a comprar el pan o a cualquier sitio y siempre se habla del equipo. Lo llevo con normalidad. Lo que me dice la gente siempre es de ánimo. Lo que procuro es no hablar de ello en casa.

¿Nada de fútbol?

-Ahí me quiero abstraer de todo. Tener otras conversaciones, no fútbol. Sufro mucho. Estar todo el día en casa con lo mismo, no ayuda. Soy muy consciente de la situación, de dónde estamos y de lo que representamos. Solo queda defenderlo.

¿Cómo lleva los comentarios de redes sociales? En las malas, a todos ustedes los ven saliendo por la noche...

-Redes sociales, como 'Twitter', creo que están contaminadas. La gente suelta demasiada frustración ahí. No sé por qué. Intento no leer mucho, solo lo que me interesa. Es muy tóxico y no hace mucho bien. Hay mucho odio en 'Twitter'. Vale más no estar pendiente.

-¿Y cuál es su refugio de todo?

-En casa veo alguna serie, deportes, sobre todo ahora que empezó la F-1... Así es como me evado un poco. Me funciona no estar pendiente de situaciones. Tener la mente en otra cosa para estar más a gusto conmigo mismo.

-Empezó muy bien y se le apreció un bajón tras la primera lesión. ¿Cómo está?

-Si nos vamos a la estadística, es muy fácil. Pero me encuentro bien. La idea que propone el míster me gusta. No están llegando las asistencias, pero ya lo sabía. Cuando uno da 'x' y deja de darlo, le van a decir algo. Pero a lo mejor hace cosas que antes no hacía. Normalidad absoluta. Lo importante ahora no soy yo, es que gane el Sporting. Si todos estamos bien, nuestro nivel subirá. Dependemos del colectivo.

¿Cómo lleva los 33 años?

-Sigo igual de cabezón e intenso cuando salgo a jugar. Noto algo los años en la recuperación. De más joven, en uno o dos días recuperaba. Ahora igual estoy más renqueante al segundo día, pero jugamos de siete en siete.

-Preciado, Mendilibar, Arrasate... Ha tenido muchos entrenadores de un perfil diferente a Ramírez.

-Cada uno tiene sus cosas. Luis Enrique, por ejemplo, me permitió conocer cosas del fútbol que no sabía que había. 'Mendi' me marcó mucho por su forma de ser. Un tío increíble. El míster (Ramírez), aunque no me gusta encasillar a la gente, creo que tiene una idea de fútbol más parecida a Luis Enrique que al resto. Tiene la capacidad para ello. Lo que veo de él me gusta, lo que nos muestra en las charlas, en la televisión, tiene sentido. Ve el fútbol, lo interpreta, lo entiende. Hay que ser pacientes con él y nosotros dar el máximo.

-Ha sido flexible con su idea inicial. El equipo ha cambiado el estilo de juego en los últimos partidos.

-El míster es un tío inteligente. Ve bien el fútbol y lo entiende. Para jugar más estilo Las Palmas o el Andorra creo que hay que tener gente con mucha calidad y, en el último tercio de campo, jugadores que no pierdan fácil el balón. El míster llegó nuevo y se encontró una plantilla un poco diferente a eso. Es inteligente y se adapta. Pero tenemos que ayudarle entre todos. Somos los jugadores los que salimos a jugar. Aquí puede venir Guardiola, pero la mayor responsabilidad la tenemos nosotros.

-No se separa de Guille Rosas...

-(Risas). Guille es muy buen chaval. Tiene un buen corazón, buen fondo. Nos divertimos. Es un poco 'tocapelotas' y yo sé encajarlas.

-¿Le recuerda a usted de joven?

-¡Él me dice que somos iguales! (Risas). No, no. Creo que yo no soy tan vacilón como él (risas).

-Sin 'Cali', están en cuadro.

-No hubo penalti. A los árbitros les dicen que la norma es así, pero se tiene que cambiar. Si despejo el balón y queda mi pie delante... ¿Dónde pongo el pie? ¡La inercia me lleva a que esté ahí! El árbitro nos decía: «Es la norma». Creo que se tiene que cambiar. Tampoco hablar más. David Guerra dijo lo que todo el mundo pensaba. Estuvo fenomenal. A ver si esas palabras las escuchó gente importante en la Federación.

-Viene el mejor ataque.

-Pero el equipo está mentalizado de que los que jueguen lo van a hacer igual que los que están. Hay buen nivel, aunque no lo parezca por los resultados.

-¿Defensa de tres?

-No lo sé... Eso es trabajo del míster, que tendrá que escoger.

-¿Se ve jugando muchos años?

-No lo pienso. Voy día a día, vivo el momento. Mientras me divierta y lo dé todo, que es lo que me gusta, hasta cuando pueda.

-¿Qué final pediría?

-Acabar de jugar al fútbol en el Sporting y en Primera.

-¿Jugaría en Primera RFEF?

-A día de hoy, sí. Jugaría con el Sporting en Primera RFEF. Mi cabeza no piensa en eso, pero jugaría porque he venido a ayudar y a jugar todos los años que haga falta y que quiera el club. Donde sea voy a jugar con el Sporting. Pero no pienso en eso. Tenemos capacidad para salir de esta.

-¿Algo para la afición?

-No estamos para pedirle nada con estos años, pero esta afición siente al club y es pasional. Nos va a apoyar. Lo vi el año pasado contra el Girona.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Lo que toca ahora es salvarnos; jugaré aquí los años que haga falta»