
San Martín del Rey Aurelio
El obras del centro de refugiados de Sotrondio se iniciarán en junioSecciones
Servicios
Destacamos
San Martín del Rey Aurelio
El obras del centro de refugiados de Sotrondio se iniciarán en junioLas obras del Centro de Refugiados Internacional de San Martín del Rey Aurelio comenzarán este verano. Así lo han asegurado desde la Dirección General ... de Gestión Migratoria de la Administración del Estado al Ayuntamiento, tras una visita esta semana a las instalaciones del antiguo colegio San José por parte de su director, Celso González, y el subdirector general de Infraestructuras para las Migraciones, Carlos Montero, acompañados por el alcalde José Ramón Martín Ardines.
La inversión pública global de esta actuación –contando la adquisición del inmueble, la redacción del proyecto y la ejecución de la obra– asciende a unos nueve millones de euros. Su puesta en marcha supondrá la creación de entre 15 y 20 puestos de trabajo directos y alrededor de 40 empleos indirectos. Además, dijo el regidor. durante el tiempo que dure la obra, «habrá mucha gente trabajando aquí que comerán y harán gasto en los negocios del concejo». En San Martín, el nuevo centro tendrá capacidad para albergar hasta 180 plazas.
La previsión pasa porque los trabajos «comiencen en el mes de junio, con un plazo de ejecución de un año, compaginando el avance de las obras con la actividad actual en el colegio, que funciona como un centro temporal de acogida de migrantes derivados de la crisis migratoria de Canarias», añadió el alcalde.
«Dado la amplia superficie de las instalaciones, nos han asegurado que los trabajos de reforma van a poder ejecutarse fase a fase manteniendo al mismo tiempo el funcionamiento actual del colegio como centro de acogida temporal de migrantes procedentes de las islas», explicó Martín Ardines.
Precisamente para planificar la gestión de la migración, la diversidad cultural y la convivencia social se celebra –ayer y ho– en Las Palmas de Gran Canaria, el encuentro estatal Migradmi, al que asiste José Ramón Ardines en calidad de alcalde y presidente de la Comisión de Inclusión y Migraciones de la Federación Española de Municipios y Provincias FEMP. Un evento que está centrado en esta segunda edición en las expectativas y los retos que se plantean desde el marco local
En dicho encuentro, Martín Ardines intervendrá hoy viernes con una ponencia sobre las buenas prácticas municipales en materia de migración y se referirá también al futuro Centro de Refugiados Internacional que acogerá el municipio. Una instalación, que tal y como recordó el alcalde, «tendrá como finalidad el alojamiento temporal de migrantes que solicitan protección internacional».
Este centro en San Martín, la única para toda Asturias, «será el punto de partida para los migrantes en su proceso de integración, y un lugar en el que recibir las atenciones básicas especializadas», destacó.
En este sentido, las actividades y los servicios que se van a prestar son de alojamiento y manutención, atención social y psicológica, asistencia sanitaria y apoyo formativo y laboral, con escolarización de menores, clases de español, formación laboral y alfabetización informática. «Potenciar el proceso de integración con talleres específicos y realizar actividades deportivas, así como otras de sensibilización con la población local, forman parte del resto de actuaciones a desarrollar», enumeró Ardines.
La puesta en marcha de este centro de refugiados en Sotrondio está enmarcado en las actuaciones previstas de la Administración del Estado para la ampliación del sistema de acogida de migrantes mediante la creación de 5.700 nuevas plazas, en toda España, en esta legislatura.
El antiguo Colegio San José reabrió sus puertas, con carácter eventual, como Centro Temporal de Acogida de Migrantes en octubre de 2023, como consecuencia de la crisis migratoria en Canarias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.