El efecto Amazon llega a las cuencas y dispara el alquiler de pisos en Langreo
Los profesionales consideran que la buena comunicación del concejo es el principal atractivo junto a las rentas «asequibles»
Marta Varela
Langreo
Jueves, 12 de junio 2025, 08:11
Langreo está agotando los pisos de alquiler. ¿La razón? El desembarco de la multinacional americana Amazon en el vecino concejo de Siero. ... Al menos así lo explican responsables de inmobiliarias de la zona, a donde casi a diario llegan peticiones de trabajadores de la multinacional para encontrar una vivienda en el municipio. Reconocen que, al principio, el interés fue escaso, pero desde hace unos meses «ha aumentado considerablemente».
El precio asequible de los alquileres, que se sitúa entre 400 y 750 euros, es el principal atractivo del concejo del Nalón, a lo que se une la cercanía con Siero. El interés por alquilar en Langreo se escapa incluso de los profesionales, y muchos vecinos que tenían su casa en venta o en alquiler desde hace años reciben ahora llamadas casi a diario.
Esto le ha ocurrido a Lucía Fernández: «Teníamos la casa familiar, en la barriada de La Felguera, en alquiler y en los últimos tres años casi no llamó nadie», relata. «Meses atrás comenzamos a recibir llamadas de gente interesándose y logramos alquilarla a una pareja de Murcia que trabaja en Amazon. Aún nos llama gente». Situación similar le ha ocurrido a Francisco Pérez, también de La Felguera: «Llevábamos años con el piso vacío, sin alquilar, y ahora están unos chicos que trabajan en el centro logístico de Bobes, porque nos dicen que pagan la mitad de alquiler que en Gijón». Explica que «también le ha pasado a conocidos y a vecinos de la barriada, hay interés por vivir en las comarcas mineras porque tenemos de todo».
Junto al efecto del gigante del comercio electrónico estadounidense, también se ha detectado un flujo migratorio de otras regiones españolas al concejo cabecera de la comarca del Nalón. Las razones coinciden, según los expertos inmobiliarios que operan en la zona: «La gente viene buscando precios asequibles, atraídos por la buena comunicación con los principales concejos asturianos». Langreo ganó el pasado año un total de 304 vecinos, entrando en 2025 con 38.282 habitantes.
Cambio de tendencia
Una situación que se repite en el vecino concejo de San Martín del Rey Aurelio. La población del municipio ha aumentado por primera vez después de más de veinte años de descenso continuado, con un total de 135 nuevos habitantes que elevan el censo de población a un total de 15.553 ciudadanos al cierre del año 2024.
El crecimiento de la población ha sido posible por el aumento del flujo migratorio, es decir, el número de habitantes que han llegado mayoritariamente de otros municipios del territorio nacional: 644 nuevos vecinos, procedentes principalmente de comunidades como Madrid o Andalucía; seguido de las altas de migrantes del extranjero, que suman 168 nuevos residentes, de países como Venezuela, Colombia o Rusia.
Para el alcalde de San Martín del Rey Aurelio, José Ramón Martín Ardines, en este cambio de tendencia son determinantes factores como «la centralidad del municipio en Asturias, la calidad de vida, la disponibilidad de vivienda a precios más económicos o la extensión del teletrabajo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.