La locomotora HT14 regresa al pozo San José en Turón
La Fundación Laboral Santa Bárbara se encargó de la restauración de la máquina, que ha quedado instalada en la plaza del pozo San José
Marta Varela
Langreo
Viernes, 11 de abril 2025, 22:59
La locomotora HT14 preside ya la plaza del pozo San José, en el mierense valle de Turón, tras ser restaurada por trabajadores de ... la Fundación Laboral Santa Bárbara (FUSBA) en los entreguinos talleres Santa Ana.
La máquina, exponente del patrimonio industrial, se emplaza entre la casa de máquinas y el basculador. Su recuperación responde al compromiso de Hunosa con la conservación de la memoria del carbón y del legado patrimonial de las compañías mineras integradas en la sociedad estatal.
La siguiente máquina a restaurar será la SHE 9, que perteneció a la Sociedad Hullera Española y que se encuentra muy deteriorada en el pozo Santiago, en Aller.
La HT14 perteneció a Hulleras de Turón y fue construida por su empresa matriz, Altos Hornos de Vizcaya, en Sestao, en 1942, junto a otras tres locomotoras. Su incorporación respondía al aumento del tráfico ferroviario como consecuencia del incremento de la demanda de hulla registrado tras la Guerra Civil, cuando era imposible importar combustible. Con la integración de la compañía en Hunosa en 1968, la máquina pasó a ser propiedad de la compañía.
La locomotora, de vía estrecha y tipo Porter, presto servicio entre La Cuadriella y La Fortuna hasta que en 1970 fue trasladada a Sovilla para tareas auxiliares en la línea de la antigua Hullera Española. Aunque sería retirada del servicio dos años después, en esa etapa sufrió varias reformas, desde la instalación de un regulador exterior a cambios en los tubos de admisión. La máquina permaneció durante décadas en el aparcamiento del lavadero de Sovilla y en 2010 fue trasladada al pozo Monsacro, en Morcín.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.