

Secciones
Servicios
Destacamos
Desigualdad salarial, retenciones y retrasos, discriminación entre los siete convenios existentes, confusión y desorganización, al tiempo que errores en las nóminas, se han convertido ... en algo habitual en el Ayuntamiento de Aller a la hora de abonar el trabajo realizado por sus empleados. Una situación que está enrareciendo el clima laboral en el Ayuntamiento, así como generando el descontento de una gran parte de la plantilla. Malestar que advierten: «Los vecinos deben conocer la situación porque quizá, en algún momento, los servicios no puedan ser ofrecidos con garantías ni con calidad».
Desde la sección sindical de UGT del Ayuntamiento de Aller y desde UGT Servicios Públicos de la Comarca del Caudal confirman que «venimos denunciando de manera reiterada problemas con las nóminas de los trabajadores del Ayuntamiento allerano». Unos problemas que, a su juicio, «no tienen visos de solución» y que «han convertido la situación en insostenible para muchas de las personas trabajadoras del Consistorio».
Entre otros problemas, desde dicho sindicato se asegura que se acumulan «bajadas en los conceptos retributivos, errores en el pago de las nóminas y en las pagas extra, retenciones en el pago que, en ocasiones, hacen que los trabajadores cobren a mitad de mes y tampoco tienen acceso a ver sus nóminas en más de un mes y un largo etcétera de despropósitos».
¿Cómo ha surgido? Desde UGT explican que el germen de este «descontrol es debido, fundamentalmente, a la externalización del servicio de nóminas a una empresa de Getafe (pese a que existe un servicio de nóminas en el Ayuntamiento)». Pero también achacan la problemática a que «no hay un convenio único, sino que los trabajadores están sujetos a siete convenios, con lo que eso conlleva en aplicación con tablas salariales».
Las mismas fuentes sindicales apostillan que «en muchísimos casos, el concejo de Aller tiene a gente trabajando por poco más de mil euros; incluso algunas personas trabajadoras no llegan a esa cantidad, más concretamente los colectivos con los niveles más bajos».
UGT reconoce que ha puesto sobre las mesas de negociación este tema «en reiteradísimas ocasiones y se ha pedido la negociación de convenio, pero nunca encontramos solución por parte del Ayuntamiento, de hecho, nos atrevemos a decir que vamos a peor».
A su juicio, esta falta de entendimiento hace que «todo parezca un despropósito y los que salen perjudicados son los trabajadores municipales». Advierten que actualmente es preocupante el clima que se está viviendo: «El hartazgo es generalizado y la situación, en el caso de muchas familias, es como poco peligrosa», apuntan.
«La gota que colma el vaso –inciden– ha sido modificar de manera unilateral y sin comunicación alguna la reducción del pago del importe por desplazamiento, del que cada trabajador tiene derecho según su convenio, y que pone de manera altruista su propio vehículo».
Como última consideración, el sindicato apunta que «la actual organización del Ayuntamiento de Aller es pésima e insostenible y perjudica a todos sus trabajadores, encontrando solo barreras y quedando como única vía los juzgados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.