Cogersa destina 1,4 millones al punto limpio de Noreña, que ayudará a impulsar el reciclaje y a reducir los vertidos ilegales
El concejo separó el año pasado unas 534 toneladas, en torno al 20% de sus residuos municipales
Marta Varela
Noreña
Jueves, 5 de junio 2025, 15:01
El Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) invierte 1.378.558 euros en el nuevo punto limpio de Noreña, ... que ayudará a impulsar el reciclaje y a reducir los vertidos ilegales.
La nueva infraestructura, que ocupará una superficie de 4.293 metros cuadrados, estará equipada con una decena de contenedores de gran tamaño para residuos voluminosos (muebles, escombros, podas y siegas, chatarras, maderas o electrodomésticos) y dos marquesinas para la recogida de desechos domésticos peligrosos (aceites, pinturas o disolventes) y pequeños aparatos eléctricos. Además, dispondrá de una zona de reutilización, un espacio destinado a la recogida de objetos que pueden tener una segunda vida, como muebles, electrodomésticos o ropa.
La directora general de Medio Ambiente, Susana Madera, acudió este jueves las obras de la instalación, que arrancaron en marzo, junto con la alcaldesa del concejo, Amparo Antuña, y la gerente del consorcio, Paz Orviz. Durante la visita, Madera ha destacado la utilidad de estos equipamientos, que permiten a los ayuntamientos dar un salto cualitativo y cuantitativo en materia de gestión de residuos y economía circular. «Crece el reciclaje, se evitan los vertidos ilegales de escombros y otros restos del hogar que no caben en los contenedores y, además, se presta un servicio de proximidad del que se benefician los particulares, pero también pequeños empresarios y autónomos» indicó.
Noreña separa alrededor del 20% de sus residuos municipales, lo que supuso el año pasado unas 534 toneladas del total de 2.091 enviadas al vertedero de Cogersa desde el concejo. Para alcanzar el objetivo de recoger clasificadamente el 50% de esos residuos en 2035, como establece la ley, es clave la implicación activa de la población. Cabe recordar que el uso de los puntos limpios es gratuito para los particulares.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.