

Secciones
Servicios
Destacamos
Durante más de una hora, responsables de la multinacional americana de los hipermercados Costco mantuvieron, al mediodía de este miércoles, un encuentro de trabajo ... con el presidente del Principado, Adrián Barbón, y el alcalde de Siero, Ángel García, 'Cepi'. Quisieron trasladar la filosofía de la empresa que se quiere instalar en el polígono de Bobes -no les gusta que a sus tiendas se les denomine híper, porque dicen que se trata de un club de compras-. De este modo, se admite que la nueva Ley de Proyectos Estratégicos del Principado abre una nueva puerta , tras dos años de espera, para realizar en la región una inversión de unos 40 millones de euros y la creación de unos 200 empleos, el 90% indefinidos en la apertura., pudiendo llegar hasta los 260 ¿Cuándo será? Javier Marín, responsable de la consultora Bogaris Retail, informó de que, «si todo va bien», ellas puertas del nuevo establecimiento se abrirían a finales de 2026 o principios de 2027.
Bogaris es la empresa que promueve las inversiones de Costco en España; los responsables de la multinacional, Neils Daniels y Marta Fernández, evitaron hablar de forma directa. ¿Qué se explicó a Barbón? «La empresa intenta favorecer, con su club de compras, productos de mucha calidad al mejor precio posible, y eso nos diferencia en el mercado», explicó Marín. También informó de que será a final de este mes cuando se presente la documentación requerida para que esta inversión pueda ser proyecto estratégico y sortear las directrices sectoriales de comercio que, hasta ahora, impedían su implantación. «Si en este 2025 logramos todos los permisos, se podría hacer la licitación de las obras en 2026; este calendario está previsto sobre la base de una licencia y de unos permisos públicos».
Se espera que la de Siero sea la siguiente tienda tras la última apertura de Zaragoza y la prevista en Málaga. Ya tienen en Madrid, Sevilla y Vizcaya. ¿Se ha encontrado Costco con tantas dificultades para abrir en Asturias como en el resto de España? Marín quiso ser muy cauto en su respuesta. «Bueno, diría que estamos viendo que somos bien recibidos en el Principado, nos hemos encontrado hasta ahora con un alcalde y un Ayuntamiento que tienen una posición clara, y para nosotros es importante». Sobre la administración regional, dijo que era «rigurosa» y que han ido analizando el marco jurídico con el que se encuentran. «Tanto para Bogaris como para Costco, el cumplimiento estricto de la legalidad es una máxima. Con esta Ley de Proyectos Estratégicos encontramos un marco interesante con el que trabajar. Se favorecen unas condiciones que crean un valor añadido».
Insistido por EL COMERCIO sobre estas dificultades, Marín lo admitió finalmente: «Es verdad que probablemente la implantación de grandes superficies comerciales en Asturias está sometida a las directrices, y eso no existe en otros ámbitos geográficos; no los conocemos, al menos. Y eso es una realidad». Tras dos años de espera, ¿llegó en algún momento a peligrar el proyecto en el Principado? «Para las empresas, la seguridad jurídica y los calendarios de inversión son esenciales, y estamos trabajando ahora mismo en esta nueva ley. Estamos convencidos, y así se ha aprobado, de que favorecerá este tipo de iniciativas. Vamos a trabajar sobre ese marco jurídico».
Marín indicó que el proyecto es el mismo y que no hay cambios respecto al diseñado hace dos años, ya que el modelo de tienda –con gasolinera– es idéntico al del resto de España. «Todos los establecimientos son iguales», añadió.
Fue el alcalde de Siero, el socialista Ángel García, 'Cepi', quien este miércoles llevó la batuta en la sede de Presidencia. El jefe del Ejecutivo regional, Adrián Barbón, salió de la reunión con los responsables de Costco sin querer decir una palabra, pero la 'bendición' al proyecto en Asturias, en forma de foto, ya se había producido. «Se le ha explicado el proyecto con detalle para la región, qué hacen y cómo hacen las cosas». Ha sido, en definitiva, un plan «que ha gustado al presidente y que, si cumple con la ley, cuenta con su apoyo», señaló el regidor.
Una de las cosas que «más ha sorprendido al presidente son las condiciones laborales que Costco ofrece a sus empleados, muy por encima de las que tiene el sector, con un 40% y 50% por encima del convenio», indicó el regidor. «Se les da mucho valor a los trabajadores. Y son más mujeres que hombres».
También se señaló que el establecimiento se va a convertir en un polo de atracción para clientes capaces de conducir una hora y media para hacer compras.
Con Costco se abrirá en Asturias un mercado «interesante y novedoso que aporta valor a los particulares y al tejido empresarial, que tiene la oportunidad de adquirir productos internacionales», explicó el responsable de la consultora responsable de la expansión de la firma americana en España, Javier Marín. «Este establecimiento favorecerá también la exportación de productos; desde la tienda de Sevilla se venden, por ejemplo, aceites de oliva que están llegando a medio mundo».
Desde el Ayuntamiento sierense ya se indicó que se trabajará para que la firma pueda tener la licencia de obra a lo largo de este ejercicio. Por ella, el Consistorio se embolsará unos 700.000 euros. La parcela en Bobes cuesta 9,5 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.