Costco presenta ante el Principado su propuesta para ser proyecto estratégico y poder abrir en Siero
La multinacional americana defiende que su club de compras se ajusta a la normativa para abrir a finales de 2026 en el polígono de Bobes
Se ha tardado más de lo esperado, pero la consultora Bogaris Retail (encargada de la expansión de Costco en España) presentó este martes su ... propuesta para que el nuevo hipermercado en Siero sea declarado proyecto estratégico por el Gobierno del Principado. Se trata de un paso que hay que dar –y que debe ser autorizado– para que la multinacional norteamericana pueda abrir su establecimiento en el polígono industrial de Bobes y no se pierda una inversión de unos 40 millones de euros en la región. La intención de la firma era haber registrado esta solicitud ya el pasado marzo, pero la complejidad del proceso generó varios retrasos hasta llegar a este nuevo punto en este largo proceso, ya que la intención de instalarse en Asturias, ya que anunció hace dos años.
El pasado marzo, responsables de la multinacional americana mantuvieron un encuentro de trabajo con el presidente del Principado, Adrián Barbón, y el alcalde de Siero, Ángel García, 'Cepi'. Quisieron trasladar la filosofía de la empresa: un club de compras, que puede ser el elemento diferenciador para poder optar a esta catalogación de estratégico. De este modo, se admite que la nueva Ley de Proyectos Estratégicos del Principado propiciaba una nueva puerta para realizar en la región la mencionada inversión y propiciar la creación de unos 200 empleos, el 90% indefinidos en la apertura, pudiendo llegar hasta los 260 ¿Cuándo será? Javier Marín, responsable de la consultora Bogaris Retail, informó entonces de que, «si todo va bien», se espera que las puertas del nuevo establecimiento se abrirían a finales de 2026 o principios de 2027.
¿Qué condiciones hay que cumplir para ser declarado Proyecto Estratégico? Son seis los criterios que se han fijado, de los cuales hay que satisfacer al menos dos de ellos para obtener esta catalogación. Según el texto de la norma, en su artículo 4, se determina que los requisitos son: las inversiones industriales o de servicios avanzados que generen o amplíen cadenas de valor añadido en el sistema productivo y mejoren su competitividad en uno o varios centros de actividad; la implantación de nuevas actividades económicas con alto potencial innovador y desarrollo tecnológico, que refuercen la implantación de la sociedad del conocimiento y la transformación ecológica de la economía asturiana; la inversión en materia de cualificación del capital humano, orientada hacia perfiles profesionales en el ámbito de una industria sostenible, digital, competitiva, inclusiva territorialmente y con perspectiva de género.
Se incluyen también nuevas actividades económicas en uno o varios centros de actividad que puedan sustituir a sectores en declive o en transición; las que generen una mejora de la cohesión y vertebración territorial y un desarrollo socioeconómico de las zonas más desfavorecidas en la transición hacia una industria sostenible y digital; y las que supongan un desarrollo de actividades económicas coherentes o alineadas con las orientaciones estratégicas establecidas por el Principado de Asturias en los diferentes programas, planes o estrategias que sean de aplicación. Los críticos con Costco señalan que su propuesta no cumple con requisito alguno de esta regulación.
Un área empresarial atractiva por su ubicación en el centro de la región
La ocupación del área empresarial de Bobes, en Siero, avanza por la tracción que generan su ubicación y las comunicaciones; se espera que haya hasta 3.000 trabajadores en diferentes empresas en esta superficie en un plazo de dos años.
Por lo pronto, el súper-centro logístico del gigante americano del comercio electrónico, Amazon, emplea en la actualidad a unas 1.100 personas. Hay una planta de Alimerka con una treintena; el taller de Volvo, una veintena; y la gasolinera de Cepsa, otras veinte. El regidor indicó que hay hasta siete nuevos proyectos en firme para ocupar parcelas en este ámbito y crear o traer empleo.
Otra firma confirmada es PK0 (Punto Kilométrico Cero), radicada en Asturias, pero con delegaciones en diversos puntos del país, como en la vecina Cantabria, en Sevilla, Huelva y dos oficinas en Madrid. Suma, en total, unos 90 trabajadores. La sede central –la principal– se encuentra en el área empresarial de Olloniego, en Oviedo. Pero en el plazo aproximado de un año esta instalación –que emplea a casi medio centenar de personas– se trasladará al macropolígono sierense. ¿El motivo? Desde la propia empresa señalan dos principales: para poder «crecer» y «por las mejores comunicaciones» del parque empresarial.
La firma Bexie Group –especializada en la fabricación de sistemas de almacenamiento solar– y la vecina Masnorte, que se unen para «contribuir al avance del sector energético en Asturias» y crear un centro logístico en Bobes. Como parte de este nuevo proyecto empresarial, Masnorte pasará a ser la «instaladora oficial de los productos de Bexie» y dejará de ser una entidad local para ganar tamaño.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.