Borrar
El experto en cetrería, Francisco Miranda, enseña una de las aves al público.

Ver 26 fotos

El experto en cetrería, Francisco Miranda, enseña una de las aves al público. J. M. Pardo

«En los Exconxuraos celebramos nuestra libertad para decidir»

Comienza el festival medieval de Llanera con la lectura del pregón, dedicado a la memoria de Mercedes Maquinay, precursora de la cita

Viernes, 4 de julio 2025, 21:38

Llanera vuelve al medievo durante este fin de semana. El festival de los Exconxuraos comenzó este viernes con un emotivo homenaje a su precursora, Mercedes Maquinay, quien fuera edil de Festejos y primera teniente de alcalde, que falleció en 2022. A las seis de la tarde, el Recinto Ferial de Llanera –en la carretera entre Posada y San Cucao– abrió al público con el mercado y campamento medieval.

Música, espectáculos de teatro, títeres, exhibiciones de combates de caballero y de cetrería dan forma hasta este domingo a la cita con el pasado.

Los tres días –Viernes de Rebelión, Sábado de Excomunión y Domingo de Perdón– representan lo ocurrido en Llanera en 1408, cuando el obispo de Oviedo excomulgó a la población por negarse a pagar unos impuestos que veían abusivos.

Como pregoneros de este año, los tres hijos de Maquinay, Eugenia, David y Juan del Valle, hicieron un repaso a aquella rebelión, que con el paso de los años dio origen a una fiesta que, hoy en día, es una de las más importantes de la región.

En los Exconxuraos, explicaron, «celebramos nuestra libertad para decidir, la reivindicación de los derechos y deberes de los llanerenses». «Representa nuestra lucha contra la opresión», añadieron.

Los tres agradecieron que se pensara en su madre para celebrar el vigesimoquinto aniversario del festival, figura de la que destacaron su «trabajo incansable por Llanera, dedicación y acción social».

Como familia, estuvieron presentes durante todo ese esfuerzo, «implicados» de una manera u otra en los avances para el concejo que ella pensaba.

Trabajo conjunto

Los Exconxuraos, explicaron, nació así, como parte de una de sus ideas por querer hacer algo diferente, «aunque sabemos que a ella no le gustaría que sólo recordáramos su labor». Porque el legado de Maquinay es un trabajo conjunto, subrayaron, producto de «la implicación de muchas personas, fuera cual fuera su color político».

Así, los tres recordaron a todos aquellos que trabajaron codo con codo junto a ella, asociaciones, cuerpos de seguridad, personal municipal y demás personas que «hicieron posible» que hoy se celebre un encuentro de este tipo.

1 /

Agradecieron también el trabajo continuado de las siguientes corporaciones durante estos veinticinco años, aquellas que «independientemente de sus ideas y afiliación» recogieron el testigo para que la cita siguiera creciendo. «También se celebra vuestra dedicación y la de vuestras familias», dijeron, conscientes de los «esfuerzos» que implica «contribuir al avance de Llanera».

«Ella estaría orgullosa, como lo estamos toda su familia, de lo que habéis conseguido y de lo que seguro que está por venir», concluyeron los tres, con los aplausos de todos los presentes.

Las actividades continuarán este sábado, a partir de las 11 horas, y la cena medieval comenzará a las 21 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «En los Exconxuraos celebramos nuestra libertad para decidir»