Borrar
Visitantes al festival de los Exconxuraos en el recinto ferial de Llanera P. Gutierrez

«Los Exconxuraos de Llanera nunca defraudan»

La celebración medieval atrae a visitantes de toda Asturias con sus exhibiciones de lucha, bufones y talleres

Pilar Gutiérrez

Posada de Llanera

Sábado, 5 de julio 2025, 19:27

Bufones, caballeros, damas y plebeyos. La ambientación medieval del festival de los Exconxuraos de Llanera alcanzó este sábado su pleno apogeo. Se ha convertido en una fiesta que no sólo atrae a los llanerenses cada verano, sino también al resto de los asturianos, deseosos de disfrutar del jolgorio, la música y las exhibiciones de todo tipo.

Desde las once de la mañana, cuando el recinto ferial abrió sus puertas, la marea de visitantes invadió todo el espacio, muchos de ellos son repetidores y algunos acudieron con sus propios trajes medievales, como Lucía Estravis y su hija, Elia Alarnes, vestidas de arqueras.

Ambas de Llanera, llevan años acudiendo a los Exconxuraos, a la cena y al torneo medieval, y siempre «merece la pena». Para la pequeña Elia, de diez años, y emocionada con las espadas, lo mejor del festival son «las justas de caballeros». Junto a ellas, su amiga Paqui Molina, también vestida con un traje de época, llega desde Madrid cada año para disfrutar «de un festival medieval muy trabajado; no son sólo puestos, sino que hay ambiente de verdad y eso no lo hay en todas partes».

Y es que durante todo el día se sucedieron actividades para conmemorar el Sábado de Excomunión, en recuerdo de los llanerenses rebeldes que fueron excomulgados en 1408.

Combates

Una de las más concurridas fue la demostración de combates ofrecida por Hípica Celta y Caballbur, en la que varios especialistas recrearon una lucha entre caballeros. Félix Casillas (o el Capitán Félix, como se hizo llamar al público), es el responsable de impartir estos talleres y campamentos «desde hace tres años» y en su opinión «los Exconxuraos de Llanera nunca fallan, es increíble lo que consiguen hacer aquí».

1 /

Entre medias, además de la exhibición de cetrería o los malabares de los bufones, los puestos de artesanía, comida y bebida atrajeron al resto de visitantes, con la posibilidad de comprar hidromiel casero, un trozo de cerdo a la estaca e incluso un conjunto de espada y escudo. Para el grupo de amigos formado por José Menéndez, Marco Álvarez y Sergio del Rosal, de Oviedo, el festival ha cumplido todas sus expectativas en su primera visita y ahora entienden «por qué Llanera tiene tanto movimiento cuando se celebran los Exconxuraos, esto está súper chulo».

Los tres se quedaron con las ganas de comer en la cena medieval, una cita para la cual las más de 1.200 entradas se agotaron en poco más de media hora y que es una de las actividades más populares del festival. Además, como siempre, los expertos del Merendero de Anzó fueron los encargados de cocinar a la estaca los más de mil kilos de cordero y las 1.300 raciones de criollo durante toda la tarde.

Tras el cierre del campamento medieval, los mismos caballeros que lucharon en las exhibiciones se pusieron la cota de malla para participar en el torneo medieval.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Los Exconxuraos de Llanera nunca defraudan»

«Los Exconxuraos de Llanera nunca defraudan»