
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Nava prepara ya su Festival de la Sidra con una meta bien definida: lograr que esta cita sea declarada Fiesta de Interés ... Turístico Internacional. En el mes de abril, Nava se adhirió a la Red Europea de Ciudades de la Sidra, «como primer paso para seguir trabajando en que el Festival de la Sidra obtenga, esperemos que en un futuro cercano«, esa declaración.
Además, destacó Jairo Palacios, concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Nava, este año se llevará a cabo un evento con la sidra como eje en pleno casco antiguo de Bilbao, similar al que «tanto éxito» tuvo el año pasado en León.
«Llevaremos un tonel con sidra de Nava para espichar a todo aquel que se acerque y seguir promocionando el festival más allá de nuestras fronteras», destacó Palacios este martes en la presentación del XLVIII Festival de la Sidra de Nava, que llegará cargado de actividades los días 11, 12 y 13 de julio.
No faltará una degustación de sidra natural de Nava y productos gastronómicos, el día 12, que estrena ubicación en la plaza Manuel Uría para generar un mayor ambiente durante la final del Concurso a la Mejor Sidra; además habrá dos llagares de la Comarca de la Sidra invitados a participar en la degustación: Sidra Riestra, de Sariego, y Sidra Castañón, de Villaviciosa. Asimismo, acudirá el llagar que ganó el premio a Mejor Sidra elaborada en Asturias el año pasado: Sidra JR de Gijón. También habrá un concurso en el que buscará la mejor sidra de nueva expresión y derivados de la manzana, el 9 de julio en el llagar de Sorribes. Y, por supuesto, el internacional de escanciadores de sidra, a las 11 horas el día 13 en la plaza Manuel Uría.
El acto de hermanamiento de todas las sidras de Asturias, organizado por la Buena Cofradía de los Siceratores de Asturias, se desarrollará el día 12, una jornada que se completará con el pregón, a cargo de la periodista Marta Reyero (20 horas) y la ruta de la sidra y con el bautizo sidreru y al desfile de los culetinos. El domingo, se celebrará la tradicional comida en la calle y el tren sidreru que recorrerá los llagares locales.
El festival incluye la exposición del concurso de carteles, que se inaugura el día 8 de julio en el Museo de la Sidra. No faltará el teatro infantil, con 'Manolito se va al espacio' el día 10 a las 19 horas en la plaza Manuel Uría.
La importancia de polinizadores, pájaros y otras especies en la cultura sidrera asturiana centrará el Sidraforum, también el 10 de julio, a las 20 horas en el Museo de la Sidra.
Otra actividad que se realizará en el Museo de la Sidra lleva por nombre 'La Sidra natural asturiana: historia, la manzana, el escanciado e iniciación a la cata' a cargo de Juan Luis García. Es el día 12 a las 17 horas y requiere inscripción previa. Tiene un precio de 15 euros e incluye una visita al museo.
Igualmente, habrá SidrArte-Dibujo urbano 'Escarabayando en el Festival de la Sidra', el día 11 a las 16.30 horas y una serie de actuaciones musicales, con la recuperación de los cancios de chigre el día 10; La Parranda de Teror, desde Canarias, y el VII Encuentro Coral en la Iglesia San Bartolomé, el domingo entre otras muchas propuestas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.