

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de Granda, en Siero, que llevan tres décadas denunciando la quema incontrolada de materiales tóxicos en el poblado de la Sierra, ven posible ... una solución a este problema con la intervención de la Guardia Civil. El cuerpo se ha puesto en contacto con la asociación Valeriano León –tras aparecer en EL COMERCIO– para recabar toda la documentación sobre el asunto. «Y es mucho», se aseguró desde este colectivo.
«Los fuegos y las columnas de humo negro son incesantes». El colectivo vecinal de esta parroquia sierense envía casi a diario fotografías a este diario de las humaredas, visibles desde numerosos puntos de la zona central de la región, ya que los incendios tienen lugar junto a las instalaciones de la Central Lechera Asturiana, la autovía A-64 y la carretera N-634.
La citada asociación asegura que está «en condiciones de acreditar documentalmente las numerosas denuncias que los residentes de Granda hemos presentado casi a diario desde hace años». Se señala que «así queda reflejado en un informe del Seprona que reconoce que 'se trata de una problemática que persiste, al menos, desde 1998', tanto con imágenes y vídeos como con reiteradas llamadas al 112, Policía y Guardia Civil, así como mediante el Registro del Ayuntamiento de Siero».
Desde el colectivo vecinal se informa de que los hechos también fueron comunicados tanto a la Consejería de Medio Ambiente del Principado como a la Fiscalía, que en 2019 abrió diligencias de investigación «por delito contra los recursos naturales y el medio ambiente», siendo notificado previamente el Consistorio, sin que se produjera respuesta alguna por su parte. Todo este material es el que se facilitará al cuerpo.
Por todo ello, «los vecinos decimos basta ya de falsedades y argumentos torticeros y recordamos al alcalde de Siero que su labor es gobernar y no confundir a la opinión pública con mentiras», manifestaron en referencia a su reciente visita a la zona sin haber dado una solución al conflicto. «El pueblo lleva pagando desde hace años el fracaso y la dejadez del regidor como gestor. La contaminación ha provocado un aumento de las patologías respiratorias entre los habitantes del área sanitaria». Hubo una tregua tras la presencia de agentes locales; pero las quemas volvieron al poco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.