

Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro de Estudios sobre el Impacto Social de la Inteligencia Artificial (CEISIA) de Lugones ya cuenta con una nueva directora. Será la profesora Noelia ... Rico, del área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Oviedo, la que dirija, a partir de ahora, el centro sierense. Ella fue la única que presentó candidatura tras la dimisión del anterior director, Roger Campione, por motivos personales. El nombramiento de Rico será definitivo con su proclamación el lunes 24.
Nuria Rico es doctora en Informática, 'cum laude' de la Universidad de Oviedo, con menciones internacionales. Graduada en Ingeniería Informática del Software, cuenta también con un máster en Investigación en Inteligencia Artificial.
Noticias relacionadas
La investigación actual de Rico se centra en el estudio de métodos computacionalmente eficientes. Aquellos que se puedan usar para la toma de decisiones o en la aplicación de algoritmos de aprendizaje en situaciones de resolución de problemas. En cuanto a publicaciones, se ha mantenido activa durante los últimos cinco años, con varios artículos en revistas de investigación de renombre. Actualmente realiza su investigación como miembro del grupo Unimode de Oviedo, aunque ha participado en proyectos de talla nacional e internacional, además de una docena de congresos.
Rico toma el cargo «con mucha ilusión y ánimo». En su opinión, la función del centro de Lugones es vital, pues el trabajo que se desarrolla en él «puede ser de gran importancia para el bienestar de la sociedad»; sobre todo ahora, cuando se está viviendo una etapa en la que «los avances de este tipo de tecnología van a gran velocidad».
Para Rico, la Inteligencia Artificial «puede aportar soluciones en todos los ámbitos», dado que se trata de «una herramienta de ayuda que tenemos que aprender cómo usar y adaptarnos a ella».
Queda pendiente la reunión de la comisión de seguimiento del convenio entre la Universidad y el Ayuntamiento de Siero, por el cual el CEISIA recibe 100.000 euros anuales. El alcalde, Ángel García, había criticado anteriormente que los retrasos en los estudios, motivo por el cual la institución académica respondió que los resultados en este tipo de investigaciones no dan resultados inmediatos, sino que necesitan «planificación y ejecución meticulosa».
Por tanto, en dicha reunión se espera «abordar las novedades de la nueva dirección e informar de los avances realizados».
Entre los temas a tratar se encontrarían la evolución en el trabajo que está desarrollando actualmente el CEISIA, un modelo para simplificar la concesión de licencias de obras; proyecto que le encargó el Consistorio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.