Siero crea una línea de atención directa para el nuevo plan de mejora de fachadas
Se financiará hasta el 70% del coste de la mejora, con un límite de unos 242.000 euros para edificios de más de 40 años
La junta de gobierno local de Siero, celebrada este viernes, ha aprobado las bases para la concesión de ayudas destinadas a la realización de ... actuaciones de ahorro y eficiencia energética en edificios existentes del municipio, un plan que ya se anunció el pasado marzo. La partida asciende a casi 4,8 millones de euros. Se financiará hasta el 70% del coste de la mejora, con un límite de unos 242.000 euros para edificios de más de 40 años. El Ayuntamiento habilitará una línea de ayuda directa para informar de esta convocatoria. Así, se pueden enviar las consultas a eficienciafachadas@ayto-siero.es.
Esta medida tiene como objetivo reducir el consumo energético y las emisiones de CO₂, mejorando la eficiencia energética de los edificios a través de la renovación de su envolvente térmica, siempre respetando la estética del entorno y contribuyendo a la sostenibilidad de la zona. La apertura del plazo de la convocatoria para solicitarlas se anunciará próximamente.

La concurrencia es competitiva y el Ayuntamiento ha establecido zonas prioritarias, como los bloques sindicales y su entorno en Lugones, el barrio de El Carmen en La Pola, la barriada de Carbayín Alto y la de Carbayín Bajo-Pumarabule.
La convocatoria todavía no está abierta; se publicará en breve en el Boletín Oficial del Principado (BOPA), y habrá un plazo de dos meses para presentar las solicitudes. Las obras deberán ejecutarse en un plazo máximo de tres años. El dinero se abonará una vez se presente la factura.
El alcalde, Ángel García, 'Cepi', anima a todas las comunidades de vecinos «a que estudien las bases y se presenten. Creo que es una buena oportunidad para acometer mejoras que son hoy en día prioritarias. Va en la línea también de ese Siero que queremos construir, un concejo para vivir y para las personas». Justificó la ayuda en que hay barrios o edificaciones que, por el paso del tiempo, no están en las mejores condiciones. «No solamente trabajamos en mejorar el espacio público, sino también las fachadas desde el punto de vista energético y estético».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.