Siero destina 40.450 euros al control de plagas y fauna urbana del municipio
Además de regular las aves y otros animales, se centrará en medidas para luchar contra la avispa asiática, que incluirán formación especializada
El Ayuntamiento de Siero ha formalizado un nuevo contrato para el control integral de plagas y fauna urbana del municipio, documento que tendrá ... vigencia por un año y que contará con medidas especiales para actuar contra las avispas asiáticas.
Este contrato cuenta con un presupuesto total de 40.450,58 euros (IVA incluido) y entrará en funcionamiento el próximo 1 de noviembre. Aunque tiene una vigencia anual, explico el alcalde, Ángel García, podrá prorrogarse hasta tres años.
Acompañado de la edil de Festejos, Mercados y Bienestar Animal, Ana Nosti, el regidor de Siero señaló que el contrato «incluye actuaciones contra todo tipo de plagas, como roedores, palomas o insectos», aunque más concretamente contra la avispa asiática.
Por eso, añadió, la edil de Bienestar Animal –en colaboración con la consejería de Medio Rural– ha organizado una jornada informativa para este miércoles a las 18 horas, en el salón de actos del Mercado Nacional de Ganados.
La charla «estará dirigida a fruticultores y apicultores», dijo García, para combatir a este tipo de insecto. En cuanto al contrato, a nivel general la actuación tiene como objetivo preservar las condiciones higiénico-sanitarias de los edificios municipales y espacios públicos, prevenir riesgos para la salud de la ciudadanía y reducir el impacto negativo de determinadas especies urbanas sobre el mobiliario y las infraestructuras.
Se divide en dos lotes diferentes. Por un lado, están los trabajos de desrodentización , desinfección, desinsectación, y desratización. Aquí, además de abarcar roedores e insectos, es donde entrarían las medidas especiales de control y reducción de la 'vespa velutina' y la 'vespa soror' (ambas avispas asiáticas). Se tratan, señaló el alcalde, de «especies invasoras que representan un riesgo creciente para la biodiversidad local y la seguridad ciudadana».
La segunda parte se centra en las aves, en hacer un seguimiento, control, censo y reducción de la población de palomas, gaviotas y estorninos en los núcleos urbanos del concejos.
Estas especies, «cuando superan ciertos niveles de población, pueden causar importantes problemas de salubridad, ruidos y daños materiales».
El servicio general, para ambos lotes, incluye un plan integral con medidas preventivas y correctivas adaptadas a cada tipo de entorno, como colegios, centros, sociales, zonas deportivas y demás puntos del concejo. Se hará un uso racional de biocidas para minimizar el impacto ambiental.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.