
Siero
El túnel hincado bajo la A-66, a punto de asomar en Lugones desde La FresnedaSecciones
Servicios
Destacamos
Siero
El túnel hincado bajo la A-66, a punto de asomar en Lugones desde La FresnedaInició su lento avance el pasado 25 de octubre y ya está a punto de concluir su camino. Se trata de la gran pieza ... hueca de hormigón de 60 metros de largo y más de mil toneladas de peso que servirá de túnel para conectar las poblaciones de La Fresneda y Lugones, en Siero. Se está hincando bajo la autopista A-66 –la 'Y'– y ya está a punto de asomar por el otro lado, en el de Lugones. «Si todo sigue a este ritmo, es posible que en un mes podamos transitar a pie entre las dos poblaciones», se apuntó desde la Plataforma Vecinal de La Fresneda.
La estructura se está empujando con una potente máquina hidráulica; según va a avanzando, se va ocupando el espacio de más hormigón para que pueda seguir ejerciendo fuerza para el hincado.
Esta obra forma parte del proyecto para conectar ambas localidades mediante una senda mixta, peatonal y ciclista, de 800 metros de longitud, que parte de la glorieta de El Castro y finaliza cerca del aparcamiento del centro comercial Azabache. La inversión asciende a casi cuatro millones de euros, con una subvención de 2,14 millones procedente de fondos europeos.
En detalle, el túnel es un cajón de hormigón armado de sección cuadrada, construido 'in situ', fuera de su ubicación definitiva. Tiene una longitud total de 60,50 metros, un ancho exterior de cinco metros y una altura exterior de 4,25 metros. La losa superior, inferior y ambos hastiales presentan un grosor constante de 0,50 metros. En la unión de las losas superior e inferior se ha realizado un chaflán de 45 grados, para dotar al conjunto de mayor rigidez y resistencia.
El trazado de la senda discurre por el margen derecho de la carretera AS-381, cruzando la avenida de Les Bellotines y continuando por el lado derecho del ramal de conexión con la carretera AS-17. El cruce de esta última se ha realizado mediante una pasarela de 150 metros de longitud, una de las actuaciones más llamativas del proyecto. Tras cruzar la AS-17, la senda se mantiene paralela al vial de incorporación desde la AS-17 hacia la AS-381 en dirección a Gijón. En este tramo, y antes de llegar al cruce con la A-66, se instaló en junio un puente de madera de 20 metros para salvar el cauce del río Noreña.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.