Borrar
Urgente China pone sus ojos en Asturias en busca de oportunidades de negocio
Zona de El Puntal en la que Asga proyecta su planta de preengorde de Almejas. José Simal

La ría de Villaviciosa, sin licencias de mariscador tras trece años del cierre

«Las administraciones mantienen una ficción», critica Asga, que cree que ya no hay excusas para autorizar su planta de almejas en el estuario

Sara García Antón

Villaviciosa

Domingo, 15 de junio 2025, 19:10

Trece años y medio han transcurrido desde que se cerrara al marisqueo la ría de Villaviciosa. Un cierre motivado en los altos niveles de ... contaminación detectados y que cercenó la actividad de quienes se dedicaban al marisqueo. Corría diciembre de 2011 y eran 24 los mariscadores que desarrollaban su labor en el estuario maliayo. Ya no queda ninguno. La Consejería de Medio Rural y Política Agraria así lo certifica. Ninguna de aquellas personas adscritas al plan de explotación de moluscos bivalvos de la ría de Villaviciosa está ya en activo, certifica la consejería. También añade, en el mismo documento al que ha tenido acceso este diario, que detalla que sí que hay una licencia de extracción de gusanos marinos para una persona que pertenece a la cofradía de pescadores San Miguel de Tazones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La ría de Villaviciosa, sin licencias de mariscador tras trece años del cierre

La ría de Villaviciosa, sin licencias de mariscador tras trece años del cierre