Borrar
Beatriz Fernández Moradiellos ha sido reconocida por su trabajo en Arabia Saudí.
«Aquí hay un sentido de comunidad muy arraigado que me recuerda a Asturias»
Asturianos en la diáspora

«Aquí hay un sentido de comunidad muy arraigado que me recuerda a Asturias»

La ovetense Beatriz Fernández lleva más de un año dirigiendo el marketing del Hotel Ritz-Carlton de Riad y ha sido nominada a los Hotelier Middle East Awards

Domingo, 2 de marzo 2025, 01:00

La ovetense Beatriz Fernández Moradiellos, tras cursar Económicas en la Universidad de Oviedo y ampliar su formación con un grado de Análisis Económico y Financiero en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, además de varios másteres en el Reino Unido, encaminó su interés académico y profesional hacia el marketing. En ese sector ha trabajado en España y en diferentes proyectos en Lima, Panamá o Bruselas. Desde hace poco más de un año reside en Riad (Arabia Saudí) donde es directora de Marketing del Hotel Ritz-Carlton, una labor que la ha llevado ha ser nominada por dos veces consecutivas a los prestigiosos premios Hotelier Middle East como mejor profesional de su especialidad en la región.

Desde la capital del reino alauita ella misma explica que su trayectoria «siempre ha estado marcada por un enfoque estratégico en la construcción de marca y la gestión corporativa. He trabajado en distintos sectores, desde la hospitalidad y el lujo hasta el lifestyle». En cuanto a su bagaje internacional y lo que le ha aportado hasta llegar a su actual puesto, asegura que su paso por América Latina y varios países de Europa le permitió «desarrollar una perspectiva global y una gran capacidad de adaptación».

Las dos nominaciones a los Hotelier Middle East han marcado un punto de inflexión en su carrera: «La primera fue inesperada porque llegó cuando apenas llevaba unos meses en la región. La segunda confirmó que nuestro trabajo estaba dando resultados. Y ser la única profesional no árabe en esta categoría refuerza el desafío que implicó integrarme en un entorno completamente nuevo. Más que un reconocimiento personal, es una validación del esfuerzo por construir una conexión auténtica con el público».

Cuando se le pregunta si le ha costado aclimatarse en un entorno tan distinto al europeo o latinoamericano, afirma que «adaptarse a un nuevo país no es solo un proceso logístico, sino también cultural y profesional. Riad es una ciudad en plena evolución, lo que la convierte en un escenario fascinante para trabajar. Desde el primer día, he encontrado una comunidad acogedora, un mercado lleno de oportunidades y un entorno que exige excelencia y creatividad a partes iguales». En ese sentido, en los contrastes que ha encontrado y que más le han llamado la atención señala que «uno de los mayores es el peso que tienen las relaciones interpersonales en los negocios. Para mí, ha sido fundamental hacer un esfuerzo real por entender cómo se crean estas conexiones y cómo aportar valor en cada interacción». Y a nivel personal, en lo cotidiano, desvela que lo que más le ha sorprendido es «la hospitalidad saudí. Hay un sentido de comunidad muy arraigado, y eso me recuerda a Asturias, donde la cercanía y la calidez también son esenciales. Y, por supuesto, la velocidad con la que Riad está evolucionando es impresionante: en pocos meses, la ciudad cambia, se reinventa y ofrece nuevas experiencias».

La ovetense revela que lo que más echa de menos de Asturias y de España es, sobre todo, «la inmensidad del mar, los paisajes verdes y la espontaneidad de reunirse con amigos en cualquier momento. Y si hay algo que realmente extraño es el tardeo: esa costumbre tan nuestra de alargar una comida en buena compañía hasta que se convierte en la mejor parte del día. Y lo que menos, la previsibilidad. Riad tiene un dinamismo que hace que cada día traiga algo nuevo, y eso es algo que me motiva enormemente».

De momento no se plantea un posible regreso ni tampoco un cambio de destino, ya que, expresa: «Ahora mismo, estoy en un momento profesional en el que siento que aún hay mucho por construir aquí. Si en el futuro se presentara una oportunidad que combine crecimiento profesional, un reto estratégico de alto nivel y una visión que me motive tanto como la que tengo ahora, lo valoraría. Pero hoy, mi energía está puesta en seguir consolidando a The Ritz-Carlton, Riyadh como un referente en la región», zanja.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Aquí hay un sentido de comunidad muy arraigado que me recuerda a Asturias»