El área natural de La Junquera, en Muros de Nalón, prevé estrenarse este mes de julio
Una senda y árboles centenarios recibirán a los visitantes que se acerquen por la zona en la que falta por instalar un mirador
San Esteban aspira a convertirse en un referente natural en el Bajo Nalón y la comarca y está a punto de conseguirlo con el avance ... de los trabajos en el área de La Junquera, cuya previsión es que en julio pueda inaugurarse.
Un extenso camino a lo largo de todo el área, que discurre paralelo a la ría del Nalón, vertebra la zona cuyos trabajos de renaturalización comenzaron en marzo de este año con la limpieza y desbroce del pinar.
Los operarios de Tragsa no han parado desde entonces en su labor por adecuar un espacio que estará en uso durante todo el año y que supondrá un motor para el turismo en el concejo ya que el humedal supone un punto de nidifcación para unos 70 tipos de aves a lo largo de todo el año.
Entrar en el área supone hacerlo en un paraje «único» en el que árboles centenarios reciben al visitante a través de un pequeño bosque tras el que se abre San Esteban y Soto del Barco. El espacio, sobre el que ya ha crecido la hierba y se han instalado bancos y mesas de madera, cuenta con varios carteles informativos en los que se da cuenta del valor natural del espacio como «zona de protección de la biodiversidad».
«Esto que tenemos aquí es un espacio único que no lo hay en otro lugar», señala el alcalde de Muros, Celestino Novo, quien espera que la restauración de lo que hasta ahora era una zona prácticamente abandonada, suponga un antes y un después. «Ya no es que se recupere, que es importantísimo, sino la importancia que va a tener para la economía del concejo, porque aquí vienen aves durante todo el año».
Con todo casi dispuesto, lo único que falta es la instalación de un mirador con vistas tanto a la ría del Nalón como al humedal que servirá para observar las aves de manera segura sin interferir en el entorno. El mirador tendrá la misma forma que los cargaderos instalados en el paseo de San Esteban. El objetivo es «no interferir en la estética del pueblo» e incorporar la nueva construcción al entorno.
El entorno pretende completarse con una pista que rodee la zona y que permita que tanto vecinos como visitantes puedan hacer deporte al aire libre. En San Esteban, cerca de las piscinas de agua salada, el Ayuntamiento prevé llevar a cabo además la construcción de un parking de autocarvanas con capacidad para una veintena de ellas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.