Barbón insiste en pedir mano dura contra la corrupción: «Quien la haga, que la pague»
«La política no son cosas que nos avergüenzan y nos abochornan», afirma el presidente del Principado
«Quien la haga, que la pague». La frase la pronunció este martes el presidente del Principado, Adrián Barbón, durante su intervención en el acto ... de inauguración de las pantallas antirruido instaladas en la AI-81, en Corvera. No lo citó en ningún en su discurso, pero está claro que esa frase tenía un destinatario claro: Santos Cerdán, el exsecretario de Organización del PSOE que ayer entró en prisión acusado de ser el cabecilla de una trama de cobro de comisiones en la que también habrían participado el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y quien fueran uno de sus más estrechos colaboradores en este ministerio, el exaizkolari Koldo García. Barbón, que cuando se destapó la implicación de Cerdán en esta trama ya afirmó que la corrupción le producía «asco», fue más allá hoy. No sólo mantiene esas palabras en momentos en los que salen a la luz asuntos que «nos avergüenzan y abochornan», sino que pide endurecer las penas para acabar con la corrupción.
Adrián Barbón lo pidió durante su discurso en el citado acto. Y lo dijo acompañado de la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, y del alcalde de Corvera, Iván Fernández, quien además forma parte de la ejecutiva federal del PSOE, como secretario del Pacto de Toledo e Inclusión Social. Dos personas que han acompañado al presidente del Principado desde su etapa en Juventudes Socialistas y que fueron claves para que Barbón accediera a la secretaría general de la FSA en 2017 y para el triunfo de Pedro Sánchez en las primarias ante Susana Díaz. «Yo sigo defendiendo lo mismo que defendía con Iván y con Adriana, cuando teníamos muy pocos años, 17 o 18. Éramos unos jóvenes y creíamos que la política, el camino de la política y la implicación en la política era cambiar la vida de la gente, mejorar, ser útiles», recalcó en su intervención el presidente del Principado.
«Corren malos tiempos»
Barbón reconoció el golpe que está suponiendo para su partido el 'caso Cerdán' -«sé que corren malos tiempos para lírica», dijo- tras destaparse «cosas que nos avergüenzan y nos y nos abochornan y que condenamos con rotundidad y yo soy el primero que lo digo, que el que la haga que la pague». Por ello, defiende «el endurecimiento de penas de cárcel y la devolución de lo robado para los corruptos». Pero va más allá y también piden «sanciones para los los corruptores». O lo que es lo mismo, para aquellas empresas que paguen comisiones o sobornos para hacerse con contratos.
Aprovechó el presidente del Principado para arremeter contra la «política tóxica del insulto» que contribuye a aumentar la polarización. «Ojalá hubiera unas pantallas antirruido también para evitar ese esa política del ataque permanente, de considerar que el que no piensa como tú es un enemigo. Podéis tener el convencimiento de que si de mí depende como presidente del Principado voy a colocar esas pantallas en Pajares para que aquí nunca llegue ese ruido», concluyó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.