El calor altera la efectividad de los medicamentos, según advierte el Colegio de Farmacéuticos
Cremas y supositorios son «particularmente sensibles» a las altas temperaturas, que «pueden agravar los efectos» de los antidepresivos, los antiinflamatorios o los diuréticos. Ante la duda, «consultar con un profesional»
El calor no sólo afecta a la salud, sino también a la conservación y efectividad de los medicamentos. El Colegio de Farmacéuticos de Asturias lanzaba ayer esta advertencia para prevenir a la población sobre los riesgos de las altas temperaturas propias del verano: «Es importante tomar precauciones», porque hay tratamientos «particularmente sensibles».
En días calurosos, los farmacéuticos asturianos aconsejan «extremar» las condiciones de almacenamiento y conservación de cremas, supositorios y óvulos, que «pueden perder su efectividad si no se mantienen a la temperatura adecuada», según explicaba ayer Alfredo Menéndez Antolín, presidente de la organización colegial que representa a los profesionales del sector. Menéndez Antolín indicaba, además, que antipsicóticos, antihistamínicos, diuréticos, antidepresivos y antiinflamatorios «pueden agravar sus efectos debido al calor, favoreciendo la deshidratación o elevando la temperatura corporal» de las pacientes.
Recomendaciones
Ante esta situación, el Colegio de Farmacéuticos de Asturias plantea una serie de recomendaciones frente a las olas de calor venideras. En concreto, cuatro. «Hay que verificar las instrucciones de conservación de los medicamentos en el prospecto y, en caso de duda, consultar al farmacéutico», arranca la lista de consejos. La entidad colegial también apunta que «mantenerse bien hidratado es fundamental durante el calor extremo para prevenir las complicaciones».
En tercer lugar, se recomienda «limitar la exposición directa al sol, en especial en las horas centrales del día». Y por último, los farmacéuticos insisten en que «consultar con un profesional» es la mejor opción cuando surgen dudas «sobre cómo puede afectar el calor a los medicamentos o tratamiento» que uno está tomando.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.