Borrar
Una 'espichona' para reivindicar la sidra asturiana

Ver fotos

IMANOL RIMADA

Una 'espichona' para reivindicar la sidra asturiana

María Jesús Álvarez, consejera de Desarrollo Rural: «¿Cuándo hemos tenido las cosas fáciles los asturianos y cuándo se nos ha puesto algo por delante?»

Lydia Is

Siero

Jueves, 7 de febrero 2019, 21:37

La candidatura de la cultura sidrera a patrimonio inmaterial de la humanidad de la Unesco ya ha reunido más de 2.000 apoyos. El Llagar de Trabanco, en Sariego, acogió esta tarde la entrega de credenciales a los embajadores de la iniciativa, que suman más de un centenar, entre los que destacan ayuntamientos, asociaciones y medios de comunicación, entre ellos EL COMERCIO.

La consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Álvarez, reconoció que «el reto no es sencillo, pero es posible, sobre todo si confiamos en nosotros mismos y en nuestra capacidad; ¿cuándo hemos tenido las cosas fáciles los asturianos y cuándo se nos ha puesto algo por delante?», preguntó. Asimismo, destacó que «la cultura sidrera es una seña de identidad, forma parte de lo que es ser y sentirse asturianos» y matizó que «la sidra de Asturias y su forma de elaboración y consumo, con el escanciado, son únicos, hay otras regiones que la elaboran, pero ninguna ha sido capaz de mantener la esencia y al mismo tiempo innovar».

La consejera también apeló «a la iniciativa popular» para lograr el reconocimiento y recordó a los centros asturianos, «los prineros en sumarse a la iniciativa».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Una 'espichona' para reivindicar la sidra asturiana