Borrar
Foto: Carnaval en Piedras Blancas; vídeo: desfile en La Calzada, en Gijón. Paloma Ucha / Diego Abejón

Carnaval en Asturias 2025

Fechas y horarios de los principales desfiles, concursos y fiestas de Antroxu

Las celebraciones de Carnaval en Asturias se extienden este 2025 desde finales de febrero hasta casi finales de marzo

Elena Cuesta

Miércoles, 12 de febrero 2025

Llegó el Carnaval 2025. De un extremo a otro de Asturias, miles de personas se preparan para disfrutar al máximo del fin de semana del Antroxu, que comienza este 28 de febrero. Los desfiles y concursos llenarán las calles de color, música y bailes, al menos, hasta el 4 de marzo, aunque en no pocas localidades del Principado las celebraciones en honor a Don Carnal se prolongarán hasta finales de marzo.

Los días entre el 28 de febrero y el 4 de marzo, además, es un periodo no lectivo para los escolares de la región y en algunas localidades (entre ellas, Gijón) será fiesta local y, por tanto, no laborable el Martes de Carnaval, lo que permitirá a muchos disfrutar del primer puente del año. Para que pequeños y mayores puedan aprovechar al máximo estos días, en casi todos concejos se han organizado desfiles, concursos y fiestas para todos los públicos. Aquí recopilamos algunas de las actividades más esperadas del Carnaval en Asturias.

Carnaval en Gijón

Cartel del Antroxu de Gijón 2025.
Imagen - Cartel del Antroxu de Gijón 2025.

En Gijón, el Antroxu es casi una religión. Cada año, el Concurso de Charangas que se desarrolla en el Teatro Jovellanos congrega a centenares de personas decididas a disfrutar al máximo con los bailes y canciones de las catorce agrupaciones carnavaleras que este año competirán por el primer premio. Sin embargo, este popular certamen no es el única cita ineludible del programa del Carnaval gijonés de este año.

  1. 1

    1-2 de marzo

    Concurso de Charangas

Las actuaciones de las charangas se sucederán los días 1 y 2 de marzo a partir de las 19 horas sobre las tablas del Teatro Jovellanos. Los grupos tendrán entre 15 y 85 integrantes y las originales puestas en escena han de tener una duración máxima de diez minutos.

  1. 2

    1-2 de marzo

    Carnaval infantil

El Teatro Jovellanos se abrirá el sábado 1 de marzo a mediodía para exhibir los disfraces de los más pequeños (hasta 14 años), que desfilarán por las calles de Gijón el domingo, 2 de marzo, también a partir de las 12 horas.

  1. 3

    3 de marzo

    Concurso de carrozas

El gran desfile de Carnaval en Gijón, que afectará a la circulación del tráfico en el centro de la ciudad, está previsto para el 3 de marzo a las 19 horas y será el marco del XXXVI Concurso de Carrozas. Será entonces cuando las agrupaciones asombrarán al público con la originalidad de sus creaciones.

Carnaval en Avilés

Cartel del Antroxu de Avilés 2025.
Imagen - Cartel del Antroxu de Avilés 2025.

El Antroxu de Avilés es uno de los más populares de Asturias, sobre todo, por su afamado Descenso de Galiana, para el que este año está prevista la participación de un total de 36 artilugios. No obstante, el programa del Carnaval avilesino incluye muchas más actividades, que se sucederán, sin descanso, entre los días 26 de febrero y 5 de marzo.

  1. 1

    26 de febrero

    Desfile de mazcaritos, moxigangues y fanfarries

El miércoles sardinero, el desfile de mazcaritos, moxigangues y fanfarries avanzará a partir de las 19 horas desde La Espina hasta la plaza Mayor de Llaranes. Además, tendrá lugar la lectura del sermón de la 'tercera escama' habrá garbanzada con callos y vino y bailes callejeros con la fanfarria El Felechu.

  1. 2

    27 de febrero

    Jueves de Comadres

La animación en las calles de Llaranes comenzará a las 18.30 horas y se extenderá a Sabugo en torno a las 20 horas, cuando se incorporará la 'vieya' al comadreo. Será en la plaza de España.

  1. 3

    28 de febrero

    Desfile d'escolinos antroxaos

A las 17.30 horas comenzará el Desfile d'Escolinos Antroxáos que transcurrirá por la plaza de España, calles La Cámara, Cuba, Francisco Orejas Sierra, plaza Vaticano, Juan XXIII y terminará en el Complejo Deportivo Avilés. Por la noche, habrá conciertos: a las 22.30 horas actuará Catalina grande, piñón pequeño y a medianoche, el grupo asturiano Me Fritos and the Gimme Cheetos.

  1. 4

    1 de marzo

    Desfile de Galiana

Es el gran día del Antroxu de Avilés. A las 18 horas comenzará el Desfile de Galiana que se desarrollará por las calles Galiana, San Francisco, plaza de España, La Cámara y José Cueto. El broche lo pondrá Dani Parrondo con su actuación en la plaza de España a las 23.30 horas.

  1. 5

    2 de marzo

    Domingo Antroxero

El Domingo Antroxero las fanfarrias recorrerán las calles del centro y a las 12.30 horas en la plaza de España se rememorará la 'Puxa'l gochu' como se hacía a comienzo del siglo pasado en el antiguo Hospital de Caridad, una rifa benéfica en la que se sorteaban dos cerdos. A las 17.30 horas tendrá lugar la 43 edición de la Ginkana Automovilística d'Antroxu, con salida en la Plaza de Pedro Menéndez, y a las 18 horas, comenzará la animación musical, en la plaza de España, con Fred Events.

  1. 6

    3 de marzo

    Lunes de Murgas y Fanfarrias

Dedicado a murgas y fanfarrias, este año se cambiará la plaza de Carlos Lobo por la de Pedro Menéndez y la Banda de Música de Avilés ofrecerá un concierto a las 18 horas en la plaza de España.

  1. 7

    4 de marzo

    Gran desfile del Martes de Carnaval

El 43 edición del Gran Desfile d'Antroxos, Moxinagues y Carroces transcurrirá, a partir de las 17.30 horas, desde José Cueto hasta la plaza de España, pasando por plaza de la Merced y La Cámara.

  1. 8

    5 de marzo

    Entierro de la sardina

Avilés estará de luto para celebrar el Entierro de la Sardina. La ceremonia del desenclavo será a las 17.30 horas en la cancha roja de Llaranes y el velatorio y posterior entierro, en la plaza de El Carbayo, en Sabugo, a las 19.30. La quema tendrá lugar en la plaza de España, a las 20.30 horas.

Carnaval en Oviedo

Cartel del Carnaval de Oviedo 2025.
Imagen - Cartel del Carnaval de Oviedo 2025.
  1. 4 de marzo

    Fiesta infantil carnavalera

El programa del Carnaval de Oviedo comenzará con actividades para los más pequeños. El 4 de marzo, a partir de las 17.30 horas, la plaza de Trascorrales acogerá una Fiesta Infantil Carnavalera. Talleres y juegos dirigidos a menores de hasta 8 años animarán la tarde en la capital asturiana.

  1. 8 de marzo

    Desfile de Carnaval

La jornada comenzará a las 12.30 horas en la plaza Porlier, donde podrá verse el espectáculo musical Carabín Carabán. Será la antesala del gran desfile y concurso de disfraces que, como cada año, anticipará el final de las celebraciones de Antroxu en Asturias, aunque no será la última celebración en honor a Don Carnal. Al terminar el concurso, en torno a llas 21 horas, la orquesta Cayenna pondrá el broche a la jornada.

Carnaval en Siero

La Pola y Lugones centrarán las actividades del Antroxu en Siero, donde la música será tan protagonista como los disfraces.

  1. 1

    28 de febrero

    Concierto de Antroxu

El Auditorio de La Pocal acogerá, a las 20 horas, el Concierto de Antroxu a cargo del alumnado de la Escuela de Música de la Fundación Municipal de Cultura.

  1. 2

    4 de marzo

    Desfiles de Antroxu

En Pola de Siero, el desfile de Carnaval comenzará a las 17 horas en el Auditorio y terminará en torno a las a las 18.30 horas en la plaza cubierta, donde habrá animación musical, chocolate y frixuelos. En Lugones, la comitiva comenzará la marcha a la misma hora desde el centro polivalente. Se hará un recorrido urbano hasta la carpa de la plaza central, donde habrá animación infantil y chocolatada a las 18 horas.

Carnaval en Llanera

El Antroxu de este año en Llanera ya tiene programa. El concejal de Cultura, Turismo y Festejos, Iván Pérez, desveló la programación, que se desarrollará en el concejo del 1 al 4 de marzo. Y que se centrará en la Edad Media. Posada y Lugo concentran las principales actividades del programa, sin olvidar las tradicionales meriendas de Antroxu en todos los centros sociales del municipio.

Este año, la temática central del carnaval de Llanera es la Edad Media, como guiño a los Exconxuraos, que este año celebra su vigesimoquinto aniversario.

  1. 1

    1 y 2 de marzo

    Actividades infantiles

El Antroxu medieval comenzará el sábado 1 de marzo con actividades infantiles en la plaza San Isidro de Lugo, de 16 a 21 horas. Los más pequeños van a poder disfrutar de hinchables, pintacaras, talleres temáticos como uno de creación de armaduras medievales recicladas y otro de pócimas mágicas, y una yincana medieval, en la que, por equipos, los participantes deberán superar cinco pruebas para completar la misión: tiro con arco, lanzamiento al castillo, justa a ciega, el fuego al dragón y tres en raya con escudos.

Este espacio infantil también se podrá disfrutar el domingo 2 de marzo, de 12 a 14 horas y de 16 a 19 horas.

  1. 2

    2 de marzo

    Charangas

También el domingo, a mediodía, la charanga L'Alboroto amenizará las calles de Lugo y a las 13 horas, será el turno para Fran Juesas en concierto. Por la tarde, a las 18 horas, reparto de chocolate y bizcocho, y a partir de las 19 horas, fin de fiesta con el espectáculo musical infantil 'Happening'.

  1. 3

    3 de marzo

    Parque Cuno Corquera

El lunes 3 de marzo las actividades se trasladarán al parque Cuno Corquera de Posada. La programación comenzará a las 21 horas, con Dj Nacho Otero, y a las 22 horas llegará la Orquesta Waykas. A las 23 horas comenzará la 'pasarela de concursantes' para participar en el concurso de disfraces para adultos.

Las inscripciones se realizarán en el Parque Cuno Corquera de 21 a 23 horas. Como maestra de ceremonias actuará Mariajo Baudot. Después de la entrega de premios, será nuevamente el turno de Dj Nacho Otero y la orquesta Waykas para un pase final como cierre de la jornada.

  1. 4

    4 de marzo

    Actividades infantiles en Posada

El último día de Antroxu, el martes 4 de marzo, los más pequeños serán los protagonistas, y Posada, el centro de las actividades. De 16 a 18 horas, los participantes en el Concurso Infantil de Disfraces desfilarán en el parque Cuno Corquera. Después, llegará la entrega de premios del Concurso Infantil y al mejor local antroxero.

De 16 a 18 horas habrá actividades infantiles para los más pequeños, de temática medieval.

  1. 5

    4 de marzo

    Chocolatada y Entierro de la sardina

De 18 a 19 horas, tendrá lugar la tradicional chocolatata, y a partir de las 19 horas, con el Entierro de la sardina, amenizado por la Charanga L'Alboroto y la Agrupación Musical San Salvador, llegará el final de este Antroxu medieval.

Carnaval en Nava

  1. 27 de febrero - 1 de marzo

    Juegos y actividades infantiles

El primer día del Antroxu, habrá un espacio creativo de carnaval en la Casa de Cultura, para niños de entre 4 y 12 años. Será gratuito, en horarios de tarde partidos (dependiendo de la edad), pero hará falta inscripción previa. El viernes 28, también en la Casa de Cultura, se celebrará 'La Hora del Cuento' a las 17 horas. El 1 de marzo habrá un taller de máscaras asiáticas y fiesta de carnaval de 17 a 20 horas, en el Llagar de Lolina. Entre medias, habrá varias actividades y juegos, como la de 'Días sin cole', para niños de 4 a 12 años, con inscripción previa.

  1. 3 de marzo

    Pasacalles

Día grande del Carnaval de Nava, se desarrollará el popular pasacalles por la villa. Además de su ruta normal, desde el colegio Colegiata hasta la plaza Manuel Uría, se hará una parada en la residencia Comarca del Mayor, para visitar a los residentes. El pasacalles comenzará a las 16 horas y a las 17 horas, en la plaza, habrá juegos y bailes.

Carnaval en Corvera

El 28 de febrero, a las 18 horas, tendrá lugar el Teatro Musical en el Teatro El Llar con la representación de la obra 'Don Arsénico', de la compañía Tú qué te Crees. El público infantil podrá disfrutar además en la mañana del día 1 de la animación circense de Tonígrafo, a las 12 horas en ParqueAstur, donde también se pueden ver los dibujos del Concurso de Carteles d'Antroxu de Corvera. Además, también el sábado, la Asociación de Amas de Casa celebrará a partir de las 23 horas un baile y concurso de adultos de la mano de Dúo Brass.

El domingo, 2 de marzo, a partir de las 17 horas, tendrá lugar el desfile de Antroxu. La comitiva antroxera contará con la charanga El Felechu, la Banda de Música, la Banda de Gaites de Corvera, La Caracola y Total Freak. Tras el desfile, será el Concurso de Mazcaritos y Antroxaos. El lunes día 3 habrá animación infantil en Trasona por la mañana y el show de Susana en El Llar por la tarde.

Carnaval en Carreño

Las actividades del Antroxu de Carreño, que tendrán lugar entre el 28 de febrero y el 3 de marzo, se desarrollarán en el parque Les Conserveres y comenzarán con un concierto del grupo Assia, el día 28, a las 23.20 horas, y sesión dj hasta la madrugada (este repetirá el sábado, el lunes y el martes).

El sábado 1 habrá funciones de magia para los más pequeños y talleres de pintado de máscaras. El concierto de la noche lo dará Tekila, a las 23.30 horas. El domingo 2 estará pensado para los más pequeños, con actividades durante toda la tarde. Habrá un taller de disfraces, teatro infantil, hinchables y chocolatada. Para los adultos habrá sesiones vermú durante el fin de semana, a las 13.30 horas.

El lunes 3 comenzará con pasacalles a partir de las 18.30 horas, de la fanfarria de Pepe el Chelo y La Bandina La Xarangana. El desfile del Antroxu comenzará a las 20 horas, desde la plaza Les Candases. Continuará por las calles Ramón y Cajal, Braulio Busto y El Rosal hasta llegar al parque Les Conserveres, donde a las 21 horas se darán los premios.

El desfile infantil será el martes 4, a las 17.30 horas, desde La Baragaña, subiendo por El Rosal y hasta Les Conserveres. El entierro de la Sardina se llevará a cabo a las 20.15 horas.

Carnaval en Villaviciosa

Villaviciosa dedica el 4 de marzo al Carnaval Infantil. De 17 a 20 horas, en la plaza de abastos, habrá animación musical, hinchables y chocolatada, entre otras actividades.

El viernes 14, la Banda de Música de Villaviciosa dará un concierto en el teatro Riera, a las 18.30 horas, con entradas gratuitas una hora antes del evento, hasta completar aforo, pero será el sábado 15 de marzo el día grande del Antroxu maliayo.

Durante el noveno memorial Benigno Flores 'Beni', homenaje a uno de los impulsores del Antroxu local, se valorarán carrozas, grupos y disfraces individuales para el concurso, que repartirá más de 7.800 euros en premios. La décima edición del certamen de Charangas tendrá en la plaza del Ayuntamiento a partir de las 18 horas. Luego, a las 20 horas, comenzará el desfile de Carnaval. También se premiará el mejor grupo de mazcaraos, aquellos que «recuerden al Antroxu tradicional de Villaviciosa».

La entrega de premios tendrá lugar el mismo sábado 15, a partir de la medianoche, en la plaza del Ayuntamiento. Allí mismo se celebrará la novedad de este año, incorporada por la Asociación de Fiestas del Portal. Así, desde las 23.30 horas y hasta las cuatro mañana habrá una fiesta con discoteca. Contará con carpa y barraca.

Carnaval en San Martín

Ayuntamiento y asociaciones de vecinos se han volcado en programar actividades para celebrar a lo grande el Antroxu, tanto en la zona rural como en las tres localidades urbanas. La administración local ha organizado tres campamentos urbanos (en Blimea, Sotrondio y El Entrego) que tendrán lugar entre el 28 de febrero y el 3 de marzo, para niños de entre 3 y 14 años.

Por su parte, en la zona rural de la Hueria Carrocera se realizará un gran pasacalles por la localidad con gigantes y cabezudos elaborados por la comunidad educativa. Las localidades urbanas proponen diferentes actividades. En Blimea, el Carnaval lo organiza la Asociación de Fiestas Nuestra Señora de las Nieves, bajo el lema 'La vuelta al mundo'. Comienza el día 27 con un concurso de bares y escaparates de locales comerciales. El sábado 1 de marzo, desfile por las calles de la localidad, concurso y entrega de premios y chocolatada; y el martes 4 de marzo, desfile y entierro de la sardina. En Sotrondio, la Concejalía de Cultura, organiza el día 2 desde las 17.30 horas, en el Aula Cultural Onofre Rojo, con un desfile y concurso de disfraces, con música, fotomatón, 'photocall' y globoflexia, con variedad de premios en categorías individual y parejas, tanto para infantil como para adultos, y grupos. En El Entrego, el Antroxu 'de cine' será en la plaza de la iglesia, el martes, día 4 de marzo, desde las 16,30 horas, con desfiles, concurso, chocolatada y música, organizado por la asociación El Entrego Activo.

Carnaval en Lena

Lena celebrará el Antroxu el 15 de marzo y repartirá hasta 6.480 euros en varias categorías: carrozas y grupos, con premios de 1.200, 700 y 400 euros para los tres primeros clasificados; individual y parejas, con tres premios de 300, 200 y 100 euros, y charangas, con dos premios de 800 y 500 euros para el primer y segundo clasificado, respectivamente. Para infantiles y menores de 12 años también se establecen tres premios que serán de 100, 50 y 30 euros en vales para gastar en los comercios de Lena.

Carnaval en el Oriente

  1. 2- 22 de marzo

    Cangas de Onís

La celebración del Carnaval en Cangas de Onís se prolongará durante buena parte del mes de marzo. La plaza Camila Beceña será el escenario del Carnaval infantil el 2 de marzo. Los más pequeños disfrutarán de talleres y espectáculos de animación además de participar en un desfile por las calles del centro de la localidad.

El IX Concurso de disfraces de mascotas será, sin duda, una de las grandes atracciones del concejo. Tendrá lugar el 8 de marzo a partir de las 17 horas y podrán participar perros y gatos inscritos antes del día 6, si bien se podrán formalizar inscripciones el mismo día del concurso a las 16 horas en el recinto de celebración. Originalidad y creatividad del disfraz y el desempeño en el desfile son aspectos a valorar por el jurado, que repartirá premios en metálico y otros detalles.

El Carnaval en Cangas de Onís finalizará el día 22 con un gran desfile en el que se premiarán tres categorías: disfraz individual, charangas y carrozas. La música acompañará el pasacalles por el centro de la localidad en una cita que promete ser recordada.

  1. 1- 29 de marzo

    Llanes

Llanes extenderá las celebraciones del Antroxu por todo el concejo y durante casi todo el mes de marzo, pues la última cita está prevista para el día 29 en Posada. De este modo, las celebraciones de Carnaval se extenderán durante casi todo el mes en Asturias, en especial, en el Oriente.

La villa llanisca abrirá el 1 de marzola programación carnavalera con el tradicional desfile y concurso de disfraces, que repartirá hasta 8.000 euros en premios. La siguiente cita tendrá lugar el día 7 en Nueva, con un Carnaval infantil que comenzará a las 17 horas. A las 21 horas seguirá el pregón de la psicóloga y logopeda Alba Romero. El gran desfile de disfraces, amenizado por las charangas Los Gijonudos, la Última y marchamos y El Felechu continuarán la fiesta hasta que a las 23 horas tomen el relevo la orquesta Waykas y DK Cardeo.

Carnaval en el Occidente

En el Occidente de Asturias, la agenda para festejar el Antroxu 2025 es intensa.

  1. 28 de febrero

    Vegadeo

Vegadeo celebrará su gran desfile de Carnaval el día 28 a las 21 horas y repartirá premios en metálico entre los mejores disfraces (individual, por parejas o grupos), así como entre las carrozas y charangas más valoradas.

Tras el gran desfile, en torno a las 23 horas, comenzará la gran cena de Carnaval en el recinto ferial, a lo que seguirá la gran fiesta de Carnaval, amenizada por el grupo Sensación y Alejandro Martínez. La entrada es gratuita.

  1. 1 de marzo

    Luarca

Luarca es una de las referencias del Carnaval en el Occidente. En esta caso, el gran desfile está previsto para el 1 de marzo. Comenzará en torno a las 19.30 horas y transcurrirá por el paseo del muelle. Se valorarán individuos, parejas, grupos grande y pequeños, carrozas y murgas y se repartirán hasta 8.000 euros en premios. También se premiará al comercio y local hostelero mejor decorados.

  1. 3-4 y 14 de marzo

    Navia

Los pequeños tendrán juegos y entretenimientos el lunes y martes, 3 y 4 de marzo, en Puerto de Vega y Navia respectivamente. En el primer caso, será a partir de las 17 horas en el polideportivo y en el segundo, desde las 16.30 horas en la nave del puerto y ambas jornadas acabarán con una chocolatada.

Los adultos deben marcar en el calendario el día 14, cuando tendrá lugar el gran desfile. Será a las 20 horas.

  1. 1-22 de marzo

    La Caridad

El Carnaval en La Caridad comenzará el sábado 1 de marzo con la gran Cena de Comadres del Occidente (Hotel Casa Xusto, 21.30 horas), a la que seguirá una fiesta ambientada en la década de 1980.

El martes, día 4, tendrá lugar el Carnaval Infantil Solidario a favor de la Asociación Gandulín, dedicada a la comunicación aumentativa alternativa.

El gran desfile y concurso de disfraces, por su parte, está previsto para el día 22 de marzo y estará animado por la charanga A Trangayada.

  1. 28 de febrero - 2 de marzo

    Tapia

Tapia tiene un amplio cartel de actividades para estos días. El día 28 de febrero, los pequeños de entre 3 y 8 años podrán participar, de 11 a 13 horas en el Aulario, en un taller de tocados y pintacaras y a partir de las 17.30 horas, en la biblioteca, de una sesión de cuentacuentos de Carnaval.

El día grande tendrá lugar el 2 de marzo a las 17 horas. Quienes participen en el desfile, que deben inscribirse antes del 26 de febrero, optarán a importantes premios en metálico.

  1. 15 de marzo

    Cudillero

En Cudillero el Carnaval dedicado a 'Paisajes del mundo' tendrá lugar el 15 de marzo. A partir de las 17 horas habrá juegos y actividades infantiles; a las 20 horas, un pasacalles y el gran desfile está previsto para las 23 horas. Los premios a los mejores disfraces se entrengarán a medianoche a ritmo del grupo La Bamba y DJ Dani Vieites.

  1. 28 de febrero - 4 de marzo

    Cangas del Narcea

En Cangas del Narcea, el Carnaval 'En busca del tesoro olvidado' se celebrará entre los días 28 de febrero y 4 de marzo y transformará las calles de la villa en un gran puerto pirata en el que habrá animación, comida y bebida.

El desfile de adultos (mayores de 14 años) comenzará el sábado 1 de marzo a las 19.30 horas en la plaza del Ayuntamiento y transcurrirá hasta la plaza de la Oliva, donde se realizará el concurso.

El desfile infantil, por su parte, tendrá lugar el martes día 4 en la plaza de la Oliva. Los más pequeños, de 0 a 6 años, mostrarán sus disfraces a partir de las 12.30 horas y los menores de 7 a 13 años, a partir de las 18 horas. En ambos casos, el jurado premiará la originalidad y puesta en escena de disfraces individuales, de pareja y de grupos.

  1. 4 de marzo

    Salas

En Salas, la fiesta y desfile de disfraces tnedrá lugar el día 4 a partir de las 16.30 horas en el Espacio de Creación Joven. Juegos, música, merienda son algunas de las actividades del programa. Para participar es necesario inscribirse en el teléfono 667 646 700, como muy tarde, el lunes día 3.

  1. 1 - 8 de marzo

    Tineo

A las 20 horas del día 1 comenzará el gran desfile de Carnaval en Tineo, aunque los juegos y entretenimiento para los más pequeños estará disponible desde las 16 horas. Quienes quieran disfrazarse y desfilar optarán a premios en las categorías de grupos, parejas, individual, infantil y adultos.

A esto se sumarán las actividades organizadas por la Asociación de Jubilados Casa El Puerto de Tineo. El día 4 tendrá lugar un gran Baile de Disfraces de Carnaval amenizada por el popular dúo Héctor y Jose y el día 8, una Comida de Carnaval en el Polideportivo de Pascón, a partir de las dos de la tarde. El baile posterior estará amenizado por el grupo Madastur.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Fechas y horarios de los principales desfiles, concursos y fiestas de Antroxu