
'El juego del calamar', el rey de un Antroxu «muy variado» en Gijón
Vuelven los clásicos ·
Los disfraces de profesiones, animales y vaqueros son la tendencia este año, aunque hay sorpresas como 'Alicia en el País de las Maravillas'Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelven los clásicos ·
Los disfraces de profesiones, animales y vaqueros son la tendencia este año, aunque hay sorpresas como 'Alicia en el País de las Maravillas'Si Miércoles Addams fue la gran protagonista del carnaval hace dos años y Barbie eclipsó con su frescura el año pasado, este año la temática estrella del Antroxu de Gijón está siendo 'El juego del calamar'. Desde el estreno de su segunda temporada en Netflix el pasado 26 de diciembre, la serie se ha convertido en el principal reclamo para estas fechas, sobre todo entre la gente joven. «Es claramente el que está reinando», afirma Carolina Tywonek, dependienta en la tienda de regalos Molino, en El Llano. Y «no solo el traje rojo de los vigilantes, ahora también se lleva el verde, con la variedad de todos los complementos y máscaras», señala.
Pero por lo demás está siendo un carnaval «muy variado». Vuelven los trajes de animales entre los más pequeños, que combinarán disfraces de león, pez, pollito o pingüino en las fiestas de sus colegios con opciones más personales para el resto de días del Antroxu, como superhéroes o pitufos. «El de pitufos nos lo han pedido muchísimo, pero no lo tenemos», cuenta una empleada de La Gran Estrella, en la plaza de Europa.
Siguiendo con la influencia de series y películas, el disfraz de vaquero ha experimentado un gran subidón gracias a la llegada de 'Yellowstone' (un 'western' inspirado en la historia de la familia Dutton, que posee el rancho más grande de Estados Unidos) al catálogo de Netflix y Prime Video hace apenas un mes.
También se está notando una tendencia entre las niñas por la temática de 'Alicia en el País de las Maravillas', sobre todo lo que tiene que ver con «la reina de corazones o sombrera loca», apunta Tywonek. Y es que si «antes se veían más sombreros, ahora viene la versión femenina y juegan mucho con los complementos, es como recrear el personaje e ir un paso más allá customizándolo».
Los que nunca pasan de moda son los trajes inspirados en profesiones. Estos días las calles se volverán a llenar de «los clásicos de doctores, policías, ladrones y bomberos», explica Jeanmary Gavidia, dependienta del bazar Gran Casa Asia; o los también infalibles disfraces en pareja, que irán de «gladiadores medievales, romanos e incluso de Cleopatra y Marco Antonio», añade Tywonek.
El precio de disfrazarse no baja de los 20 euros. «Hay algunos muy guapos y elaborados que andan entre los 30 y 40 euros, porque son disfraces buenos y completos, y luego hay otros más sencillos, que tienen una sola pieza y se pueden conseguir por entre 20 y 25 euros». Sin embargo, hay quien apuesta por crear su propio personaje simplemente con complementos, que «ronda los 10 o 15 euros», junto a una buen maquillaje, que también es esencial. «Nosotros tenemos de todos los colores y ahora vienen en distintos formatos, con lápices que son más fáciles de aplicar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.