La comisión de Cerredo estudiará llamar a declarar a Adrián Barbón, Victorino Alonso y Teresa Ribera
Los diputados coinciden en querer interrogar a los dueños de la mina y a la exconsejera Belarmina Díaz. Una votación decidirá la lista definitiva
R. Muñiz
Martes, 17 de junio 2025, 06:49
Los diputados de la comisión de investigación sobre el accidente en la mina de Cerredo (Degaña) han formalizado sus propuestas de comparecencia. Ahora deberán ... reunirse con esos listados en la mano, debatir cada sugerencia y votar a quiénes citan finalmente a la Junta General para que declaren. El objetivo es que los convocados ayuden a «conocer qué pasó realmente en la mina y, sobre todo, tomar las medidas necesarias para evitar que se repita un siniestro como el del pasado mes de marzo», según Covadonga Tomé, presidenta del órgano cameral y diputada de Somos Asturias.
Los partidos se han propuesto que las primeras intervenciones se celebren el mes que viene, lo que obliga a pisar el acelerador.La idea es que esta misma semana se proceda a la criba de las propuestas y se vote el listado definitivo de comparecientes y documentos a pedir.
En total la suma de sugerencias registradas arroja 145 nombres, dato impreciso. Hay propuestas que se repiten, y otras que por ahora carecen de nombre, pues están los diputados tratando de averiguar la identidad del funcionario o minero herido que pretenden convocar. De nuevo, igual que en el trámite para registrar solicitudes de información, es el PP el más activo, con 61 propuestos ya identificados, lejos de Tomé, que con 25, quedaría en segundo lugar.
Hay personas cuya comparecencia genera unanimidad. Es el caso del actual consejero con competencias en minería, Borja Sánchez, su predecesora, Belarmina Díaz, el exdirector general de Minería, Mauro Rodríguez, el exviceconsejero Isaac Pola, el jefe de servicio de Minería, Santiago Berjano y su jefe de sección Alberto Quirino.
También hay coincidencia en querer escuchar a la familia detrás de la propiedad de la mina, esto es, Jesús Manuel Rodríguez, más conocido como 'Chus Mirantes', su mujer Ana María Rodríguez (administradora única de Combayl, la sociedad con las que el grupo se hizo en 2021 con la mina) y su hijo, Adrián Rodríguez (administrador de Blue Solving, la mercantil a la que luego se cedieron los derechos mineros). Todos quieren preguntar a José Antonio Fernández Casillas, director facultativo de Cerredo en la última etapa de Combayl y que siguió en el puesto con Blue Solving, además de secretario del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Minas y, hasta fecha reciente, vocal de esta institución en la Comisión de Seguridad Minera de Asturias.
La nómina de coincidencias la completan los actuarios que inspeccionaron la mina de Cerredo desde 2021 y los componentes de esa comisión de seguridad. A partir de aquí, las divergencias.
Los socialistas no lo ven, pero el resto quieren traer a la comisión a los exconsejeros Nieves Roqueñí y Enrique Fernández.
El PP adelantó su voluntad de convocar a la actual ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, idea que secundan Vox y también Covadonga Tomé. La presidenta de la comisión justifica la iniciativa recordando que su anterior cargo fue el secretaria de Estado y presidenta del Instituto para la Transición Justa, en el momento en el que se concedieron subvenciones a Combayl y Blue Solving. Vox además añade a la lista a Teresa Ribera, para que aclare el proceso de concesión de esas ayudas y al propio presidente Adrián Barbón, para que informe «sobre las gestiones desarrolladas en el ejercicio de las competencias regionales» en relación al Grupo Cerredo».
El PP por su parte quiere que se escuche a los supervivientes del accidente, Tomé al que resultó herido en otro siniestro de 2022 e IU-Convocatoria, al empresario VictorinoAlonso,
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.