
Salud amplía dos semanas las restricciones y cierres para Oviedo, Llanes y Cangas del Narcea
La decisión será revisada dentro de 7 días por si cambia la situación. A partir de mañana también serán aplicadas en el concejo de Carreño
MARCO MENÉNDEZ / LUCÍA RAMOS
GIJÓN / LLANES.
Miércoles, 3 de febrero 2021, 02:53
La Consejería de Salud ha decidido prolongar 14 días las medidas de nivel de riesgo 4+, para tratar de paliar la expansión de la covid en Oviedo, Llanes y Cangas del Narcea, pero las circunstancias de estos tres concejos son muy diferentes. No obstante, se prevé revisar en siete días la situación para ver si es necesario cambiar las medidas. Así las cosas, estos tres concejos mantendrán el cierre perimetral, aforo del 20% en los comercios de más de 300 metros cuadrados, cierre del interior de los locales de hostelería, gimnasios cerrados y reuniones de cuatro personas fuera del domicilio.
Los indicadores en Oviedo se han estabilizado en los últimos cuatro días, por lo que, de momento, «no se adoptarán nuevas medidas restrictivas», como las que ya se aplican en la comarca de Avilés, aunque la consejería está pendiente de su evolución «teniendo en cuenta las circunstancias específicas que supone un incremento de casos en una población con estas características sociodemográficas».
La situación de Llanes y Cangas del Narcea es diferente, ya que sus indicadores «tienden a mejorar». Esta prórroga revisable fue anunciada a los vecinos de Llanes por el alcalde, Enrique Riestra, quien había mantenido una reunión telemática con responsables de Salud. «Los datos indican que las medidas han surtido efecto y que en los últimos días ha descendido el número de positivos», apuntaron desde el equipo de gobierno, si bien alertaron de que «siguen apareciendo casos».
La incidencia acumulada se sitúa ahora en «800 positivos por cada 100.000 habitantes», mientras que en las pasadas semanas llegó a estar en «1.496 casos por cada 100.000 habitantes». Por este motivo, «la consejería decidió que se continúe una semana más en el nivel de alerta 4+, con las mismas medidas en cuanto a restricciones y cierre perimetral». De esta forma las limitaciones puestas en marcha el 22 de enero seguirán vigentes hasta la medianoche del 10 de febrero. El día 9 el alcalde llanisco se volverá reunir con las autoridades sanitarias para «evaluar la nueva situación y, en función de ello, la consejería decidirá al respecto».
Más noticias
Riestra recibió el descenso de los casos con «un moderado optimismo», si bien sigue apelando a la «prudencia y la responsabilidad individual para cumplir con todas las medidas». «Solo así, sin confiarse ni bajar la guardia y siendo conscientes de la gravedad de la enfermedad y de que nadie está libre de contagiarse, podremos ir retomando la tan deseada normalidad», insistió.
En Cangas del Narcea, su alcalde, José Víctor Rodríguez, indicó que «hemos notado una cierta mejoría en estos quince días, porque la incidencia entre los mayores de 65 años se ha reducido y la trazabilidad parece que quiere tener una tendencia al alza. Sin embargo, la incidencia acumulada general ha entrado en fase de estabilización». El regidor asegura que «las medidas están siendo efectivas». Reconoce que la solución pasa por prorrogar las medidas incluidas en el nivel de alerta 4+ «para evitar incidencias muy altas y que suponga salir hoy para tener que entrar otras vez dentro de dos días». Pero José Víctor Rodríguez explica que esta prórroga «no quiere decir que sea por quince días, ya que dentro de una semana se volverá a revisar la situación».
Con la entrada de Carreño (10.301 habitantes) en el club de los concejos a los que se les aplica estas duras medidas, serán ya 18 los municipios asturianos en esa circunstancia, con una población afectada de 810.515 asturianos, es decir, el 79,5% del total. Se comenzarán a aplicar esta medianoche y, en principio, terminarán a las 24 horas del 17 de febrero. La alcaldesa, Amelia Fernández, emitió un bando en el que informa a los vecinos del cierre perimetral, aforo del 20% para los comercios de más de 300 metros cuadrados, cierre del interior de los locales de hostelería, suspendida la actividad física en interiores de gimnasios, reuniones máximas de cuatro personas no convivientes y en el domicilio solo conviviventes, y el resto de las medidas globales en Asturias.
La regidora reconoce que la transmisión comunitaria «es una realidad» y que «la situación es de riesgo extremo», por lo que pide «posponer o cancelar cualquier actividad familiar o social que no fundamental». Añade que «por el Carreño que quieres, volquemos toda nuestra energía para evitar los peores estragos de esta pandemia».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.