La cultura sidrera, protagonista de las hogueras de Corvera
Los artistas Alberto Colino y Mónica Álvarez han sido los encargados de hacer a 'Manzanina' y 'Sidra', que se encenderán en Trasona el lunes 23
La sidra es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y este año también será el tema de la foguerina y la foguera de Corvera. 'Mazanina' y 'Sidra' son las dos construcciones que arderán la noche del 23 al 24 de junio junto al embalse de Trasona. Realizadas por el artista avilesino Alberto Colino y la aretsana praviana Mónica Álvarez, cuentan con una altura de casi 4 metros en el caso de 'Manzanina' y más de 5 en el caso de 'Sidra'. El ayuntamiento empleará 2.300 kilos de madera entre troncos y palés para la quema de ambas estructuras.
La primera de ellas se encenderá en el área recreativa de Overo hacia las 21.30 horas del lunes 23 de junio. Y a la medianoche se iniciará la quema de 'Sidra', la Foguera principal de 2025, al lado del hórreo.
«Este año representan la cultura de la sidra. La manzana, que representa la sidra dulce, el amagüestu, donde participaban los niños. Y la foguera grande representa el escanciao, que es el elemento que más representa esta cultura de la sidra», señaló Mónica Álvarez en la presentación de ambas hogueras junto al alcalde, Iván Fernández, y el concejal de Festejos, Rafael Alonso.
«Este año, aprovechando el importantísimo hito de que la sidra haya sido nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, como no podía ser de otra manera, dedicamos las fogueras a esta bebida», señaló el alcalde corverano.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.