La cota de nieve, a mil metros en Asturias
En el litoral oriental se activa el aviso amarillo por posibilidad de acumular hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas
Las abundantes precipitaciones acompañadas por una masa de aire frío serán continuas durante esta semana, alcanzando su punto álgido el miércoles y el jueves. La jornada del miércoles amanecerá con cielos muy nubosos y con precipitaciones que tendrán lugar durante todo el día aunque serán más abundantes por la mañana. Estas lluvias serán localmente fuertes en la costa pudiendo venir acompañadas de tormentas. Concretamente, el litoral oriental será el sector más afectado y, debido a ello, estará activado, durante todo el día del miércoles y del jueves, el aviso amarillo por posibilidad de acumular hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.
Asturias -Oviedo -Gijón -Avilés -Siero
Allande -Aller -Amieva -Belmonte de Miranda -Bimenes -Boal -Cabrales -Cabranes -Candamo -Cangas de Onís -Cangas del Narcea -Caravia -Carreño -Caso -Castrillón -Castropol -Coaña -Colunga -Corvera de Asturias -Cudillero -Degaña -El Franco -Gozón -Grado -Grandas de Salime -Ibias -Illano -Illas -Langreo -Las Regueras -Laviana -Lena -Llanera -Llanes -Mieres -Morcín -Muros de Nalón -Nava -Navia -Noreña -Onís -Parres -Peñamellera Alta -Peñamellera Baja -Pesoz -Piloña -Ponga -Pravia -Proaza -Quirós -Ribadedeva -Ribadesella -Ribera de Arriba -Riosa -Salas -San Martín de Oscos -San Martín del Rey Aurelio -San Tirso de Abres -Santa Eulalia de Oscos -Santo Adriano -Sariego -Siero -Sobrescobio -Somiedo -Soto del Barco -Tapia de Casariego -Taramundi -Teverga -Tineo -Valdés -Vegadeo -Villanueva de Oscos -Villaviciosa -Villayón -Yernes y Tameza
La cota de nieve rondará los mil metros a primeras horas del día aunque tenderá a subir hasta los 1200 metros a mediodía. Este episodio viene dado por una situación atmosférica muy común. Por un lado, tenemos en el Atlántico un anticiclón que se alarga hacia el norte y, por otro, una gran borrasca localizada en pleno continente europeo. Entre ellos, se forma un «pasillo» de vientos provenientes de latitudes mucho más altas que vienen directos hacia la costa cantábrica cargados de humedad y, todo ello, potenciado por una masa de aire frío en altura.
- Temas
- El tiempo en Asturias
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.