

Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Fernández
Gijón
Sábado, 30 de noviembre 2024, 17:51
El Principado sigue avanzando en su política fiscal, la denominada vía asturiana. Los presupuestos regionales presentados ayer incluyen ocho nuevas medidas, que se suman ... a las puestas en marcha el pasado año. Todas ellas, según informó la Consejería de Hacienda, pueden beneficiarse unos 105.000 declarantes, que pueden llegar a ahorrarse 70 millones de euros.
La deducción sobre gastos vitales de las personas de hasta 35 años, que es como desde la Consejería de Hacienda se la ha llamado, es la medida más llamativa de las ocho que contemplan los presupuestos del Principado para el próximo año. Se trata de una medida pionera que, como ya dijo el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, en la presentación de los presupuestos, «persigue aumentar la renta disponible de los jóvenes con el fin de que puedan emprender su vida independiente y establelcer su domicilio en Asturias».
Esta novedosa medida está destinada para los jóvenes de entre 16 y 35 años y se fijan tres tramos: desde los 16 hasta los 25 años, la deducción máxima será de 2.000 euros; de los 26 a los 30 años, 1.500 euros y entre los 31 y 35 años, 1.000 euros de deducción. En concreto, podrán deducirse gastos de vivienda, educación, transporte y movilidada, tecnología, deporte o cultura. Por primera vez se vinculan gastos concretos a una deducción y lo que ha buscado Hacienda es detallar una lista muy amplia de gastos deducibles para «que al final se pueda, sí o sí, deducir si cumples edad y renta».
Las otras siete medidas fiscales nuevas recogidas en los presupuestos son las siguientes:
Podrán desgravarse los costes del contrato siempre que la renta que hayan puesto entre dentro de lo que se considera precio asequible.
Se amplían los límites de renta y los porcentajes de deducción, lo que supone que más personas que viven de alquiler podrán acceder a un alivio que será mayor del actual.
Hasta ahora esta medida estaba condicionado a que el bien estuviera ubicado en concejos en riesgo de despoblación. Ahora se hará extensivo a toda la comunidad autónoma.
De esta forma al comprar garaje o trastero también se podrá acceder a este tipo reducido. Las familias monoparentales también tendrán en su mano aplicarse este beneficio fiscal.
Hasta ahora era de 300 euros y sube hasta los 500 siempre que el descendiente sea menor de 25 años.
Deducción de mil euros a descendientes que hayan perdido un progenitor en accidente de trabajo.
Las pymes asturianas podrán deducirse el 30% de los gastos en los que incurran al hacer inversiones.
Según las estimaciones de la Consejería de Hacienda, las ocho nuevas medidas fiscales presentadas en los presupuestos de 2025 tienen una estimación de 5.000 beneficiarios netos -declarantes- y el impacto económico de las mismas se calcula en unos 17 millones de euros.
De esta forma, junto con todo el paquete de deducciones y medidas fiscales puestas ya en marcha en el presupuesto del pasado ejercicio, la llamada vía asturiana puede suponer en 2025 un ahorro de más de 70 millones de euros. Así, con las recogidas en las cuentas del próximo año, Hacienda estima que 105.000 declarantes en Asturias se pueden beneficiar de la vía fiscal asturiana.
Desde la Consejería de Hacienda se recalca que su política de deducciones fiscales están enfocadas a «mejorar la vida de jóvenes y familias, favorecer el acceso a la vivienda, fomentar la atracción de talento en Asturias y combatir el despoblamiento». Se trata de toda una serie de «beneficios fiscales que se ponen en marcha pensando en las calses medias y trabajadoras y siempre con la progresividad fiscal como bandera».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.