
Secciones
Servicios
Destacamos
«El acuerdo es un punto de partida para seguir mejorando la educación». Así calificó este miércoles la consejera de Cultura, Política Lingüística y Deporte, ... Vanessa Gutiérrez, el pacto alcanzado entre el Gobierno regional y los sindicatos educativos el pasado lunes, que ha permitido desconvocar la huelga indefinida y, en principio, acabar con la ola de manifestaciones que venían protagonizando desde hacía ya más de una semana los docentes asturianos de la enseñanza pública. Se trata de un acuerdo, eso sí, que ha roto la unidad sindical y ha generado duras críticas entre buena parte de los docentes, y que tampoco pone fin al conflicto en materia educativa, puesto que continúan las movilizaciones en la educación concertada y en la red de cero a tres años.
Gutiérrez, que ha asumido de forma transitoria las competencias en materia educativa tras la dimisión de Lydia Espina, entiende en cualquier caso que el acuerdo es «muy importante» porque permitirá «reforzar la educación pública con medidas que apoyen la labor de los equipos directivos de los centros, la desburocratización, que potencia la atención a la diversidad y que además supone una mejora de las condiciones laborales del profesorado». Cree además que «marca el camino para los próximos años» y demuestra el compromiso del Gobierno con la educación pública. La consejera de Cultura quiso en ese sentido subrayar la «apuesta decidida» del Principado por la educación y, como muestra, destacó el incremento de la partida para educación «casi un 23% en los últimos cinco años». De esta forma, detalló que la inversión en educación pasó de los 700 millones asignados en los presupuestos de 2020 a los 900 millones en 2025 y señaló además que el gasto por alumno se situó el año pasado en 8.140 euros, situándose Asturias como «la cuarta comunidad que más invierte por alumno».
La consejera realizaba estas declaraciones en sesión plenaria y en respuesta a una interpelación del diputado del grupo parlamentario de Vox Javier Jové, muy crítico con la gestión de esta crisis educativa por parte del Gobierno regional y más concretamente con la actuación del presidente Adrián Barbón, «que primero se marcó un Wally y luego se marcó un plasma». «Estamos ante un gobierno zombi y en franca descomposición», llegó a decir. En materia educativa, Jové entiende que la crisis se agudizó por la «obsesión» de la exconsejera de Educación, Lydia Espina, por su «agenda ideológica» y cuestionó a la ahora consejera en funciones sobre cómo el Gobierno regional va a hacer frente a los compromisos económicos adquiridos con los sindicatos docentes. «¿Va a haber algún reajuste en alguna partida o un incremento de los impuestos?», cuestionó sin recibir respuesta. Para Vox, la inversión comprometida con los sindicatos docentes podría ser asumida simplemente renunciando a las políticas de promoción del asturiano, pero lamentó que no quitarán recursos «ni a la llingua, ni a las asturcholas, ni a los sindicatos comegambas, ni a la desmemoria democrática, ni a la dirección general del Fin del Mundo, ni de la 'LGTBILMÑ'. Lo harán subiendo los impuestos a los asturianos, con esa vía fiscal que no es más que el saqueo fiscal», denunció.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.