

Secciones
Servicios
Destacamos
Chelo Tuya
Oviedo
Viernes, 6 de junio 2025, 12:42
Habían avisado que estaban calentando en el banquillo y hoy demostraron que están dispuestos a salir al campo de batalla en que se ha convertido ... la relación entre la Administración regional y sus empleados. Tras los de Educación, la plantilla de Establecimientos Residenciales para Ancianos (ERA) vive hoy una reunión decisiva. «Si no hay una oferta seria, iremos a por todas».
La frase es de la presidenta del comité de empresa del ERA, Belén Ordiz, pero representa a todos los sindicatos que conforman el órgano laboral. La unión sindical fue visible en la multitud de banderolas que recibieron a Marta del Arco, la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, a su llegada a la reunión que mantiene con el comité del ERA para evitar lo que apunta a ruptura total. «Nosotros no podemos ir a la huelga, porque somos personal de atención directa y nos importan mucho las personas a las que cuidamos, pero seremos imaginativos», explicó.
Escuchar sus palabras fue difícil, debido a los cánticos del más centenar de personas que se concentran ante el Easmu, donde se celebra la reunión. Con música incluida, la consejera pudo escuchar una versión particular de la canción 'Mentirosa', así como otras letras en las que se reivindicaban los puntos más candentes: el plus de peligrosidad y el aumento de la plantilla. Sin olvidar el convenio entre el ERA y el Servicio Público de Salud (Sespa) y los puestos de baja cobertura.
Ver 10 fotos
«Podíamos estar hablando una hora de todo lo que necesitamos», contaba una TCAE de la Residencia Mixta de Pumarín. «Sufrimos agresiones a diario y no culpamos a los residentes, sino al ERA que ni nos protege ni nos atiende». En el rosario de quejas enumeró «la falta de personal, a veces estamos una profesional para diez residentes. Hay que darles desayunos, asearles, vamos a 200 por hora», en una residencia que, recordó «no tenemos que asomarnos par saber que llueve, porque tenemos goteras». De hecho, preguntada por la reciente licitación de la obra para la envolvente del edificio, por más de 8 millones, aseguró que «haremos una fiesta cuando lo veamos».
Como ella opina Amparo Quirós, también TCAE, aunque ella en la Residencia Santa Teresa. «Estamos hartos de decir que tenemos problemas sin que nos escuchen. El ERA se ha convertido en el cajón de sastre donde van las personas de más de 50 años con problemas psiquiátricos, mayores con demencias sin que nos ayuden. Por no hablar de que cobro lo mismo que hace veinte años».
Mientras la reunión se celebra en el salón de actos del Easmu, todos los sindicatos siguen a las puertas coreando consignas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.