

Secciones
Servicios
Destacamos
Foro Asturias tampoco tira la toalla. La formación política que lidera Carmen Moriyón ha decidido finalmente adherirse al recurso presentado por la Fiscalía del ... Principado de Asturias contra la sentencia que absuelve a Francisco Álvarez-Cascos del delito de apropiación indebida. La acusación particular hace suyos de esta manera los argumentos del Ministerio Fiscal en su recurso en apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) de la sentencia dictada el pasado día 4 de febrero, por la que se absolvía al expresidente del Principado y ex ministro del delito continuado de apropiación indebida del que le acusa Foro Asturias.
El recurso del Ministerio Fiscal, al que ahora se adhiere Foro, considera que el fallo incurre en una «infracción de normas o garantías procesales, en infracción de ley en la concepción del delito de apropiación indebida y en un error en la valoración de la prueba». Por todo ello, tanto la Fiscalía como la acusación particular solicitan que se anule la sentencia de primera instancia, y con ella el juicio oral, lo que conllevaría a una repetición del mismo. Foro había descartado recurrir la sentencia si la Fiscalía no tomaba la iniciativa, pero la decisión del Ministerio Público de dar un paso adelante obligó a la formación política a replantearse esta decisión.
En el recurso del Ministerio Fiscal, al que ahora se adhiere Foro, se alega que la inadmisión en la sentencia de la documentación presentada con anterioridad al juicio y que dio lugar a una modificación del escrito de conclusiones provisionales de la Fiscalía produce una «clara indefensión, ya que se trata de una prueba esencial y, además, fue rechazada por la Sala de forma incorrecta». La nueva documental, argumentan, «fue propuesta en tiempo y forma, fue aceptada en un primer momento mediante providencia, admitida en el juicio oral (se exhibió incluso parte de la misma) y, posteriormente, en la sentencia, se ha excluido». Igualmente, aducen que «tanto la modificación de las conclusiones del Ministerio Fiscal como el contenido de la misma, censurado por el tribunal, se realizó de forma pertinente, tal y como fundamenta a lo largo de las veinte páginas del recurso, apoyado en numerosa jurisprudencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.