Aniversario 181 de la Guardia Civil celebrado en la Comandancia en Oviedo.Mario Rojas
La Guardia Civil celebra 181 años «de historia, servicio y compromiso» por España
Aniversario ·
La delegada del Gobierno de Asturias, Adriana Lastra, subrayó que «si hay algo que España recuerda con respeto y gratitud es la figura de la Benemérita: cercana, profesional y leal»
La Guardia Civil está de aniversario. Ya son 181 años desde que la Reina Isabel II autorizó un 28 de marzo de 1844, a través ... de un Real Decreto, la creación de una nueva fuerza para combatir los graves problemas de seguridad que se vivían en España. Este martes, en la celebración de su aniversario, la Benemérita ha reafirmado el compromiso que les guió desde el principio: «servir a España y a los españoles» en un emotivo acto que se llevó a cabo en la Comandancia de la Guardia Civil, en Oviedo.
Todo empezó esta mañana al grito de «¡viva España!». Se escuchó con fuerza. Los actos dieron comienzo así con la despedida a la bandera por parte de los reservistas del cuerpo, que este año acaban su servicio al Estado español. Uno de ellos es el Capitán Valentín Escobar, quien en un emotivo discurso, dijo adiós a la Benemérita que lo vio crecer.
La Guardia Civil celebra sus 181 años de historia
Mario Rojas
«Me siento profundamente orgulloso de haber sido parte de esta familia. Hay pocas cosas de las que tengo certeza de haber hecho bien en mi vida y haber estado aquí es una de ellas. Nací en Teverga viendo a mi padre ser Guardia Civil. Cuando me incorporé al cuerpo, viví momentos duros, sufri el terrorismo de ETA, representé a España en países como Colombia, Cabo Verde o Portugal», recordó el Capitán.
Para él, se termina una etapa para dar paso a la siguiente. «Somos protectores de los ciudadanos y es un honor haberlo sido. Reitero mi gratitud al coronel Puerta por darme la oportunidad de despedirme de mis compañeros y amigos. Y agradezco a mi familia por su infinita paciencia todos estos años», dijo Valentín Escobar.
Durante el acto también se llevó a cabo la imposición de condecoraciones de la Cruz del Mérito Militar a más de una veintena de efectivos. Y también se procedió a la entrega de los diplomas de reconocimiento para el personal de la Benemérita que pasa este año a formar parte de la reserva. El coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Asturias, Francisco Javier Puerta, comentó que «en 1844 cuando se fundó la Guardia Civil, muchas personas cuestionaban la creación de una nueva fuerza para combatir los graves problemas de seguridad que se vivían en España. Pero fue necesaria su creación por la pérdida del orden social que reinaba en aquel momento, como consecuencia de las guerras pasadas y los distintos disturbios civiles que habían enturbiado el panorama en España», recordó el Coronel.
Añadió que «en Asturias el trabajo de la Guardia Civil ha sido fundamental para garantizar la seguridad y el orden público en una región marcada por su orografía montañosa y su actividad minera. Durante 181 años la Guardia Civil siempre ha estado mirando hacia el futuro, pero sin perder de vista el presente», subrayó el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Asturias.
Homenaje a los caídos
Por último, el acto cerró con el tradicional homenaje a los caídos, para rendir honor a todos aquellos «valientes que sirvieron a España y como héroes murieron. No quisieron servir y vivir de otra manera», dijo el Coronel.
Al concluir, la delegada del Gobierno de Asturias, Adriana Lastra, dirigió unas palabras al cuerpo. «Hoy se conmemoran 181 años de historia, servicio y compromiso. Son casi dos siglos en los que la Guardia Civil ha estado presente en todos los rincones del país cumpliendo con su compromiso con la sociedad. Hoy no sólo se celebra el nacimiento de la institución, sino el profundo vínculo que les une con la ciudadanía», dijo Lastra.
La delegada del Gobierno, subrayó, además que «si hay algo que España entera recuerda con respeto y gratitud es la figura de la Guardia Civil: cercana, profesional y leal. Lo más admirable de vosotros es vuestra capacidad de adaptación, de renovación, de modernización constante sin perder nunca los valores fundacionales que les rigen», concluyó Adriana Lastra.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.