
Secciones
Servicios
Destacamos
R. M.
Gijón
Jueves, 22 de mayo 2025, 06:36
Si ha estado en la estación de Villabona lo habrá visto. Cerca del edificio languidece una escombrera, vestigio de una extracción de fluorita que funcionó ... entre los años 60 y 80. Tras más de cuatro décadas de inactividad el lugar va a ser objeto de una investigación científica que aspira a perfeccionar técnicas que permitan aprovechar «elementos de interés para la transición energética».
Así lo explica el catedrático de Explotación de Minas de la Universidad de Oviedo y director de Asturias Raw Materials, Juan María Menéndez Aguado. El investigador se reunió ayer con el nuevo viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, como toma de contacto y puesta al día de los proyectos en los que está implicada también la consejería. Entre ellos se cuenta el de investigación europea Scimin-RM, del que forma parte un consorcio comunitario y que cuenta con ocho millones de financiación.
Una de sus líneas de acción tendrá lugar en Villabona. «Es una antigua mina que antes de que Minersa la comprara generó un volumen de residuos muy importante, que están en la escombrera y la balsa de lodos», explicó Menéndez Aguado al término de la reunión.
«Nuestro interés es ver la fluorita que se puede recuperar de esos residuos, analizar los procesos con los que podemos extraerla y concentrarla para hacer un producto comercial», expone. La intuición es que la antigua explotación minera «quizás no tenía un proceso muy afinado, y buscaban la fracción más pura del material, desechando lo demás». Ahora la idea es dar una segunda vida a ese material, aprovechando la evolución de la técnica.
Para avanzar en esta línea se está trabajando con el Instituto Geológico Minero y resulta «fundamental tener a la dirección general de Minas involucrada. Esto es un recurso minero y hay muchos temas de permisos que tocar», justificó.
El instituto universitario lleva un año funcionando, con su base fijada en Mieres. Su función es agrupar a varios grupos de investigación que avanzan en un mejor uso de las materias primas. Hay líneas de trabajo en bioética, otras centradas en los recursos minerales, pero también se trabaja en la materia forestal.
El proyecto Scimin-RM, en el que se encuadra la experiencia piloto a desarrollar en Villabona, tiene como objetivo «el aprovechamiento de antiguas escombreras y minas para recuperar todo lo que sean tierras raras, fluorita y metales estratégicos como el cobre».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.