

Secciones
Servicios
Destacamos
Según la Consejería de Educación, el próximo curso el sistema educativo asturiano necesitará de 9.590 docentes. Es la cifra provisional que ha presentado ... hoy a la Mesa Sectorial como primera propuesta de plantilla orgánica para el curso 2025-2026. Es decir, 9.590 maestros y profesores para cubrir las necesidades estructurales del sistema, para atender las necesidades de funcionamiento de los centros. Esa cifra provisional supondría un incremento de 68 profesionales con respecto a la plantilla definitiva de este curso en el que estamos.
Ese planteamiento significaría, por tanto, aumentar la plantilla de profesorado en el Principado en un 0,7%, defiende la consejería, sin olvidar el contexto de bajada de natalidad y, por tanto, de descenso de matrícula de alumnado. Este curso se ha producido una pérdida del 1,6% de estudiantes.
Pero ese ligero incremento no se da en todos los niveles. De hecho, se registra solo en el cuerpo de profesorado de Secundaria, que pasaría de los 4.718 de la plantilla de 2024 a los 4.811 de este año. ¿El motivo? Secundaria engloba ahora a los docentes de Formación Profesional a raíz de la implantación de la nueva Ley de FP, que ha arrancado en este curso.
La consejería ha remitido a los centros de enseñanza la documentación con esta propuesta inicial de plantilla, que ha recibido un total de 161 alegaciones. Todas ellas se analizarán de forma individualizada y la mesa volverá a reunirse la próxima semana. La experiencia dice que la primera propuesta luego sufre modificaciones.
Las cifras del Principado no han convencido a ningún sindicato docente. Han llegado críticas de todos ellos. Porque el desacuerdo comienza en lo más básico, en determinar cuál es la plantilla estructural. Y mientras la consejería dice que 9.590 maestros y profesores, los sindicatos elevan la cifra a casi 12.000, que son los que los centros necesitan para arrancar el curso. CCOO hace referencia a los datos oficiales incluidos en el Tomo VIII de los Presupuestos Generales del Principado y, según esos, «la plantilla docente debería contar con 11.741 puestos una vez descontado el personal sustituto». Las cifras que maneja Educación, dicen, «suponen una falta de compromiso con la calidad de la educación pública». SUATEA va más allá y hablá de «la vía lenta al ayusismo en Asturies, es decir, el progresivo desmantelamiento de la red pública en favor de la concertada».
Según los sindicatos, las cifras del Principado nunca recogen las necesidades reales, con lo que «una cuarta parte de la plantilla docente real nunca está incluida en la plantilla orgánica», dice SUATEA, lo que lleva a una interinidad, dicen, del 25%. «La Consejería de educación ha desperdiciado el proceso de estabilización«, lamenta UGT.
Además, llaman la atención sobre el recorte que sufrirán Infantil y Primaria, en total, unas 40 plazas, según algunos sindicatos, menos según otros. Un recorte que vendría marcado por las cifras de natalidad, pero las centrales rechazan. «Los efectos del reto demográfico que afecta a nuestra comunidad están siendo cada vez más evidentes, pero ANPE pide que la minoración de alumnado no sirva de coartada para reducir la plantilla docente«, algo que piden todos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.